Noticias

Esta tecnológica tendrá el centro de datos de IA más potente del mundo

Microsoft revela su plan para inaugurar en 2026 el centro de datos de IA más potente jamás construido.

El proyecto lleva el nombre Fairwater. Microsoft asigna más de 7,000 millones de dólares a esta iniciativa, que entrenará los modelos de IA más avanzados para la próxima década. 

Microsoft integrará “cientos de miles” de GPU Nvidia de última generación. Estos componentes resultan clave para procesar cargas gigantescas de trabajo en el centro de datos de IA. 

Cada rack en Fairwater procesa hasta 865.000 tokens por segundo, un nivel de rendimiento diseñado para superar en diez veces a la supercomputadora más rápida del mundo en la actualidad. 

Microsoft elegirá un sistema de conexión avanzada: 

  • NVLink
  • NVSwitch
  • InfiniBand
  • Ethernet de última generación.

 Esa red reduce al mínimo la latencia entre miles de procesadores. 

También te puede interesar: Google mejora Gemini y lanza generación de imágenes de personas

Este centro de datos de IA contará con 127 hectáreas

El terreno para el nuevo centro de datos de IA abarca 127 hectáreas en Mount Pleasant, Wisconsin. La construcción incluirá más de 110.000 m² de infraestructura. 

Microsoft incorpora criterios ambientales y sociales al diseño. Más del 90 % del hardware sufrirá enfriamiento mediante un sistema líquido cerrado, que disminuirá el consumo y emisiones asociadas al exceso de calor. 

Las autoridades locales anticipan que el centro de datos de IA generará empleo, capacitación técnica y desarrollo regional. Microsoft promete que los habitantes de la zona se beneficiarán directamente. 

Microsoft no limitará Fairwater a un solo sitio. Construirá centros idénticos en otras partes de Estados Unidos. También planifica instalaciones similares en Noruega y Reino Unido. 

Este proyecto formará parte de la nube global de Microsoft

Fairwater formará parte de la nube global de Microsoft. La empresa opera ya más de 400 centros de datos en 70 regiones del mundo, y este nuevo proyecto busca reforzar esa red. 

La puesta en marcha del centro de datos de IA ocurrirá a principios de 2026. Microsoft espera que, desde ese momento, ese centro marque un antes y un después en procesamiento, eficiencia energética y escala. 

Para América Latina, ese centro representa una referencia competitiva clara. Podría motivar inversiones similares, atraer talento especializado y acelerar la adopción de IA poderosa y responsable en la región.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Israel Pantaleon

Entradas recientes

Frankenstein de Guillermo del Toro: el millonario presupuesto que solo Netflix pudo pagar

Guillermo del Toro apostó fuerte con Frankenstein, una cinta que requirió un presupuesto de 120…

20 horas hace

¿Cuándo inicia el Buen Fin? Entérate y descarga la app

El Buen Fin 2025 promete grandes descuentos y una derrama económica de 2 mil millones…

22 horas hace

Todo lo que debes hacer antes de comprar una casa

Antes de comprar una casa, es fundamental organizar tus finanzas, conocer tus posibilidades de crédito…

1 día hace

¡Aprobado! Aguinaldo de 40 días, a partir de cuándo y quiénes lo recibirán

El gobierno federal aprobó el aguinaldo de 40 días para servidores públicos, militares y pensionados.…

2 días hace

El uso de tarjetas de crédito va en aumento… y no son buenas noticias

Durante los últimos meses, el uso de tarjetas de crédito y las solicitudes de préstamos…

2 días hace

Osito Bimbo estrena director

Grupo Bimbo anunció a Alejandro Rodríguez Bas como su nuevo director general. Conoce su destacada…

2 días hace