Noticias

¿Es legal el cargo por servicio en la venta de boletos?

El cargo por servicio es un costo adicional que el consumidor absorbe al comprar boletos para un concierto, espectáculo deportivo o festival, muchos usuarios se sorprenden al ver que el precio final es más alto de lo esperado.

Esto se debe a la inclusión del cargo por servicio, un concepto que suele generar dudas sobre su legalidad y transparencia.

También te puede interesar: Los gastos hormiga por los que terminas en cero la quincena ¿estás listo?

El cargo por servicio es una tarifa adicional que las empresas dedicadas a la venta de boletos aplican al costo base del evento.

¿Por qué se aplica el cargo por servicio?

De acuerdo con las compañías, promotoras de espectáculos en México el cobro por servicio está justificado, ya que cubre aspectos como:

  • Uso de la plataforma digital de venta.
  • Seguridad en las transacciones.
  • Mantenimiento de sistemas y atención al cliente.

En otras palabras, el cargo por servicio no está relacionado directamente con el espectáculo, sino con el proceso de compra del boleto.

En México, el gigante de la industria de la venta de boletos es Ticketmaster, sin embargo, actualmente existen otros competidores en el mercado que han logrado ponerse a su altura.

La empresa se llama Red Access, la cual ha ido escalando paso a paso, buscando ser una propuesta atractiva tanto productores de espectáculos como para los consumidores.

Tan es así, que esta plataforma opera no solo con la venta de boletos en línea, también en a través de los siguientes canales:

  • Dispositivos móviles
  • Puntos de venta físicos en Oxxo y otras tiendas de retail.

A diferencia de Ticketmaster, que cobra cerca de un 20% del precio del boleto más comisiones adicionales, Red Access busca mantener sus cargos por servicio en torno al 7% o menos.

¿Es legal?

Uno de los temas que se abordan a la hora de hablar del cargo por servicio es la legalidad.

Al respecto, la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor)establece que las empresas pueden aplicar cargos adicionales siempre y cuando se informe con claridad al consumidor antes de finalizar la compra.

Es decir, el cargo por servicio no es ilegal en México, pero sí debe ser transparente, visible y desglosado para que el cliente sepa exactamente qué está pagando.

Lo que no es permitido es ocultar el costo real del boleto o aplicar comisiones engañosas.

La principal queja de los usuarios es que este cargo suele ser elevado y, en ocasiones, no parece corresponder al valor del servicio brindado.

Además, no existe una tarifa estándar, por lo que el monto puede variar considerablemente entre empresas.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Regreso a clases inteligente: sigue los siguientes consejos

El regreso a clases representa uno de los gastos más importantes para las familias mexicanas.…

12 horas hace

Nvidia muestra resultados positivos a pesar de la incertidumbre global

Nvidia, fabricante mundial de microprocesadores avanzados para aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA), anunció este miércoles…

17 horas hace

¿Quiénes son los Kidults? Entérate como potencializan la industria del juguete

Los Kidults son un nuevo segmento de la población que se define como niños atrapados…

19 horas hace

Selena Gomez de niña Disney a multimillonaria

En los últimos años, Selena Gomez se ha consolidado como una de las artistas más…

21 horas hace

¿Qué pasa si AT&T se va de México? ¿Qué pasará con tu número?

Ante el reciente rumor de que AT&T dejará de brindar servicio en México, cientos de…

22 horas hace

Franquicias temáticas, una garantía de inversión

Las franquicias temáticas en el sector de alimentos y bebidas se han convertido en un…

23 horas hace