La suspensión de la exención de “minimis” podría afectar principalmente a los consumidores.
Los envíos minimis que ingresen a Estados Unidos pagarán un arancel específico de 80 a 200 dólares.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que suspende el tratamiento global libre de impuestos de «minimis» para los envíos comerciales de bajo valor.
A partir del 29 de agosto, cualquier envío de mercancías importadas con un valor inferior a 800 dólares, estará sujeto a aranceles, según el país de origen del producto y el artículo específico.
La Ley de Impuestos y Gastos firmada recientemente por el mandatario estadounidense derogó la base legal a la exención de minimis en todo el mundo a partir de julio de 2027.
De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, en los últimos 10 años, el número de paquetes de bajo valor que ingresan a Estados Unidos ha aumentado más del 600%.
Según esta oficina, en 2015 se realizaron aproximadamente 139 millones de envíos de este tipo, pero en 2024 la cifra creció por arriba de los 1,360 millones.
Te recomendamos: Trump suspendió 90 días aplicación de aranceles para México
Al respecto, la Casa Blanca calificó lo minimis como una “laguna catastrófica”, acusando que se han utilizado para “evadir aranceles y canalizar opioides sintéticos mortales”.
Anteriormente, Trump se había centrado en los paquetes procedentes de China y Hong Kong, afectando a minoristas baratos populares como Temu y Shein.
La suspensión de la exención de “minimis” podría tener varias repercusiones, la principal sería un aumento de precios para los consumidores.
Lo anterior, ya que los aranceles aplicados a los productos que antes estaban exentos a menudo se trasladan al comprador final.
Esto haría que los productos importados, en particular los comprados en plataformas de comercio electrónico, sean más caros.
Además, la medida de Trump podría afectar a grandes plataformas digitales y a cadenas de suministro que dependen de las importaciones de bajo valor.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
El SAT vigila los depósitos en efectivo superiores a 15 mil pesos al mes. Descubre…
El “Divo de Juárez” no solo conquistó escenarios, también enfrentó al SAT por adeudos millonarios.…
El Buen Fin 2025 se acerca con cinco días llenos de descuentos y promociones. Descubre…
En el debate franquicia vs negocio propio, no existe una respuesta universal. Cada opción representa…
Los servicios funerarios en México varían según la ciudad, el tipo de ceremonia y la…
Jeff Bezos proyecta un futuro donde la humanidad trabaje menos, viva mejor y explore el…