Noticias

¿En qué invertirá Bill Gates ahora?

El multimillonario apuesta por herramientas para mejorar el mundo.

Bill Gates, el cofundador de Microsoft, anunció una nueva inversión a través de la Fundación Bill y Melinda Gates, que tiene como objetivo impulsar la Inteligencia Artificial (IA).

De acuerdo con el multimillonario, esta tecnología puede convertirse en una herramienta poderosa siempre que esté acompañada de marcos éticos y regulatorios que garanticen un uso justo y equitativo, evitando que se amplíen las desigualdades sociales.

También te puede interesar: Carlos Slim invertirá cifra millonaria en Guanajuato

La inversión en desarrollo de IA por parte de Gates sería en tres de los sectores claves de la economía global, la salud, la educación y la agricultura.

Según el diario The Economic Times, Bill Gates planea invertir más de 200 mil millones de dólares en los próximos 20 años en estos tres sectores.

La visión filantrópica de Bill Gates

Con un patrimonio que supera los 100.000 millones de dólares, Bill Gates ha reiterado que su meta no es acumular riqueza personal, sino destinarla a causas de impacto global.

Uno de sus principales objetivos es democratizar la tecnología para que más personas tengan acceso a oportunidades de desarrollo económico y social.

Lo anterior, apoyándose en impulsar proyectos que entre otras cosas fomenten:

  • Análisis de datos
  • Alianzas multinacionales
  • Tecnología de vanguardia
  • Progreso sostenible

En diversas entrevistas, Bill Gates ha destacado que la innovación debe ser un igualador de oportunidades, especialmente en regiones históricamente rezagadas.

Su visión va más allá de las donaciones tradicionales, el multimillonario apuesta por una combinación de:

  • Filantropía
  • Colaboración multilateral
  • Marcos éticos
  • Uso estratégico de la tecnología

La IA y el futuro del trabajo

Desde hace años, Bill Gates ha advertido sobre los retos que implica la automatización y cómo la IA transformará la naturaleza del trabajo.

A su juicio, esta tecnología reducirá drásticamente las tareas repetitivas, pero no acabará con el empleo humano.

El multimillonario señala que, si se emplea de manera correcta, la IA abrirá un escenario donde algunos sectores deberán reinventarse, mientras que otros se volverán aún más estratégicos.

En este sentido, Bill Gates ha señalado tres profesiones que serán esenciales en la era de la inteligencia artificial:

  1. Programación
  2. Biología
  3. Energía

Estas áreas, según el magnate, no solo resistirán la automatización, sino que se consolidarán como pilares del desarrollo futuro.

Gates señala que la IA bien empleada tiene el poder de revolucionar la salud pública generando diagnósticos más precios.

Además, también puede fomentar la educación personalizada a través de un plan para cada estudiante, y puede fomentar la agricultura sostenible para disminuir los niveles de hambre en el mundo.

Finalmente, Bill Gates señaló que la IA se enfrenta tres barreras principales:

  1. Desinformación
  2. Desigualdad
  3. Injusticia social

Por ello, el multimillonario hizo un llamado a los gobiernos, empresas y fundaciones para establecer normas y regulaciones que potencialicen el liderazgo más allá de la innovación.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

5 franquicias en el sector mascotas que necesitas conocer

Si eres amante de los animales y además buscas emprender con un modelo de negocio…

5 horas hace

¿Cuánto gana un chef en México?  La realidad detrás de todo el personal de cocina

Cada 20 de octubre se celebra el Día Internacional del Chef, descubre cuánto gana un…

7 horas hace

¿Quién es el dueño de CIBanco?

CIBanco, opera en México desde sus orígenes como casa de cambio. Fundada originalmente en 1983…

7 horas hace

¿Cuánto valen las joyas robadas del Museo del Louvre?

El Museo del Louvre vuelve a ser protagonista de un escándalo histórico: un robo meticulosamente…

9 horas hace

Regresa a México una de las cervezas más icónicas gracias al FOMO

Tecate Titanium vuelve al mercado mexicano con su receta original, un diseño clásico y una…

10 horas hace

Nuevas multas en el reglamento de tránsito de la CDMX: montos de hasta 68 mil pesos

El Gobierno de la Ciudad de México anunció la entrada en vigor de nuevas multas…

11 horas hace