Noticias

¿Cómo se hacen las fotos tipo Studio Ghibli? Todo lo que tienes que saber

Las fotos tipo Studio Ghibli han abarrotado el internet en las últimas semanas; cada vez más y más buscan unirse a esta tendencia.

Actualmente las redes sociales de todo el mundo se encuentran repletas de imágenes creadas por la Inteligencia Artificial (IA) de ChatGPT al estilo de este estudio de animación japonesa.

Lo anterior ha traído consecuencias, no sólo en la capacidad de respuesta de ChatGPT, también en la filtración de miles datos personales y al medio ambiente.

¿Cómo se logra una foto estilo Studio Ghibli?

Para crear una foto tipo Studio Ghibli basta con seguir los siguientes pasos: 

  1. Accede a ChatGPT
  2. Selecciona el ícono de imagen para cargar la fotografía que deseas procesar
  3. Solicita la transformación de tu imágen con frases como: Ajusta esta imagen al estilo de animación japonesa tradicional…

Cabe señalar que actualmente ChatGPT rechaza cualquier prompt que incluya Studio Ghibli, incluso la aplicación indica que realizar la imagen tardará al menos 15 minutos.

Te recomendamos: Reddit se asocia con ChatGPT para integrar contenido

Daños al medio ambiente por fotos estilo Studio Ghibli

Hoy en día se sabe que producir una imagen con IA con un modelo avanzado como Stable Diffusion o Dalle 2 puede consumir entre 0.5 y 2 litros de agua, principalmente cuando los servidores se ven saturados como paso en esta ocasión con la tendencia Studio Ghibli.

De acuerdo con cifras del mismo ChatGPT se han producido cerca de 216 millones de imágenes de este tipo en la plataforma, lo que ha provocado un consumo de al menos 216 millones de litros de agua

Lo anterior fue dado a conocer por un usuario que cuestionó a la plataforma para conocer el alcance de esta afectación provocada por esta tendencia.

Rechaza director de Studio Ghibli las imágenes creadas por Inteligencia Artificial

Hayao Miyazaki, director de Studio Ghibli, señaló que el ser humano ha alcanzado niveles críticos en su relación con la Inteligencia IA.

El director dijo que, incorporar este tipo de tecnología es contrarrestar el talento y la capacidad artística de las personas donde sólo es cuestión de escribir algunas órdenes y en segundos sale el trabajo que para un pintor le costó horas de estudio y trabajo.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Las autoridades alertan de una nueva forma de fraude, el typosquatting

La Policía Cibernética alerta sobre un nuevo tipo de fraude, el typosquatting, que aprovecha errores…

1 hora hace

Compras omnicanal: el nuevo hábito de consumo en México ¿En qué consisten?

Las compras omnicanal se han convertido en el método favorito de los mexicanos en los…

5 horas hace

¿Sabes cuánto gastas en aplicaciones? ¡Descúbrelo!

El gasto de los mexicanos en pago de aplicaciones ha aumentado considerablemente en los últimos…

1 día hace

¿Cuánto gana un bombero en México? Descubre cuánto ganan en otros países

El Día del Bombero se celebra en México cada 22 de agosto, la fecha coincide…

1 día hace

¿Cuánto cuesta la nueva colaboración de Selena Gómez? ¿Dónde puedes comprarla?

La cantante y actriz Selena Gómez sorprendió a sus fans en México con el lanzamiento…

1 día hace

TikTok: la Casa Blanca estrena cuenta oficial pese a riesgo de veto en Estados Unidos

La Casa Blanca abrió oficialmente su cuenta en TikTok, pese a los problemas legales que…

1 día hace