Noticias

CEOS globales utilizan la IA para redefinir el futuro de sus empresas

Los CEOS globales están transformando sus organizaciones para afrontar los desafíos de un entorno económico incierto y, al mismo tiempo, aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología emergente. La era de la inteligencia artificial, el liderazgo consciente y la sostenibilidad ha llegado.

De acuerdo con el informe 2025 Global CEO Outlook de KPMG, el 69% de los directores ejecutivos planea destinar entre el 10% y 20% de su presupuesto a inteligencia artificial (IA) durante el próximo año, mientras que el 92% prevé aumentar su plantilla laboral hacia 2026.

También te puede interesar: ¿Quién es Cristian Barrientos? El nuevo CEO de Walmart

Innovación clave en el liderazgo empresarial

El enfoque anterior revela una visión estratégica que, entre otras cosas, combina aspectos fundamentales que garantizan el crecimientos sostenible y la resiliencia organizacional. Estos aspectos son:

  1. Innovación
  2. Desarrollo humano
  3. Responsabilidad ambiental

El 71% de los CEOS globales considera la IA su principal prioridad de inversión para 2026. Esta tecnología se ha convertido en el motor que impulsa:

  • La eficiencia operativa
  • La personalización del servicio al cliente
  • La creación de nuevos modelos de negocio

Sin embargo, el éxito de su adopción depende del talento, el 61% de los líderes asegura estar contratando profesionales con habilidades en IA, y un 70% expresa preocupación por la escasez de talento especializado.

De acuerdo con Víctor Esquivel, Socio director general de KPMG México, “las empresas que logren equilibrar la innovación tecnológica con el desarrollo del talento serán las que lideren la nueva era digital”.

En este contexto, la capacitación, la colaboración interdepartamental y la ética digital se consolidan como pilares para un futuro empresarial más competitivo y humano.

¿Cómo utilizan los CEOS globales la IA?

La visión de los CEOS globales no se limita a la tecnología; también abarca la sostenibilidad.

El 61% confía en alcanzar la meta de cero emisiones netas para 2030, reflejando una transición hacia modelos de negocio responsables y de largo plazo.

Además, el 72% ha modificado sus estrategias de crecimiento ante la volatilidad económica y geopolítica, priorizando la agilidad, la gestión del riesgo y la transparencia en la toma de decisiones. Algunos de los usos primordiales son:

AplicaciónDescripciónBeneficio principal
Análisis predictivoUso de IA para anticipar tendencias de mercadoMejora la toma de decisiones estratégicas
Automatización de procesosImplementación de herramientas inteligentesReducción de costos y aumento de eficiencia
Experiencia del clienteChatbots y asistentes virtuales personalizadosMayor satisfacción y fidelización
Gestión de talentoIdentificación y capacitación basada en datosDesarrollo de habilidades clave en equipos
Ciberseguridad avanzadaDetección temprana de amenazas digitalesProtección de datos e infraestructura
Sostenibilidad inteligenteMonitoreo de consumo energético y huella de carbonoCumplimiento de metas ASG

La integración de la IA con los objetivos de sostenibilidad está redefiniendo el liderazgo moderno. Los CEOS de todo el mundo ven en esta combinación una oportunidad para generar impacto positivo, crear valor y mantener la competitividad.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

¿Cómo puedo calcular la inversión inicial de mi franquicia?

Calcular la inversión inicial de una franquicia es uno de los pasos más importantes antes…

2 horas hace

Nobel de Economía 2025: ¿Qué es la destrucción creativa?

Durante décadas, el concepto de destrucción creativa, acuñado por el economista Joseph Schumpeter, ha explicado…

3 horas hace

¿Cómo comprar una casa “en remate” con Infonavit?

Ante los elevados costos del mercado inmobiliario, el Infonavit ha lanzado una opción para que…

5 horas hace

Semana Nacional de Educación Financiera 2025: Guía de actividades y temas clave

La Semana Nacional de Educación Financiera 2025 llega con nuevas actividades, conferencias y ecosistemas diseñados…

7 horas hace

¿Qué pasa con tus dinero si cierra tu banco? IPAB detalla qué hacer paso a paso

El Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB) inició el proceso de pago a…

8 horas hace

Franquicias emergentes de bajo costo en la que puedes invertir este 2025

Las franquicias emergentes están transformando el panorama del emprendimiento en México. Son modelos en crecimiento…

9 horas hace