La nueva función de BBVA México permite cobrar con tarjeta desde el celular sin necesidad de terminal física.
BBVA México busca bancarizar y digitalizar a las Pymes a través de su nuevo sistema de cobro digital.
El banco BBVA busca continuar con el impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas (Pymes) del país, para ello, la empresa ha ampliado las alternativas de cobro no solo para estos negocios, también para los emprendedores
El día de hoy, BBVA México anunció el lanzamiento de la opción “cobro al toque”, el cual tiene como objetivo convertir cualquier celular Android en una Terminal Punto de Venta (TPV).
A través de un comunicado, el banco detalló que para realizar un cobro, el cliente sólo acerca su tarjeta física con NFC o su wallet digital como Apple Pay a la aplicación de BBVA, y la transacción se completa en segundos.
Al respecto, Hugo Nájera Alva, director general de Banca Minorista de BBVA señaló que el objetivo del banco es acompañar, digitalizar e impulsar este segmento.
Para ello BBVA abrió entre 2017, y el cierre de 2024, 22 millones de cuentas nuevas, de las cuales 74% se realizaron de manera digital.
Te recomendamos: Nafin promoverá créditos verdes para Pymes
Por su parte, Claudia Canto, directora del segmente Pyme en BBVA México, subrayó la importancia de la inclusión financiera, sobre todo, dijo en un país donde existen 5.4 millones de Pymes.
En este contexto, BBVA México presentó tres soluciones para acelerar la bancarización de las Pymes en México.
La expectativa, según la institución financiera, es que para el cierre de 2025, el 87% de los clientes utilicen al menos un canal digital.
Las tres soluciones que contempla la institución financiera para llegar a este objetivo son:
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Las Pymes mexicanas encuentran en Mercado Libre un aliado estratégico para crecer en la economía…
En septiembre, los estados ofrecen testamentos con descuentos de hasta 75 %, desde 707 hasta…
Beyoncé tiene un patrimonio neto que alcanza los 800 millones de dólares, consolidándose como un…
El nuevo impuesto al refresco propuesto en el Paquete Económico 2026 incrementará el IEPS de…
El mercado de Sneakers en México vive un auge sin precedentes: de simples zapatos deportivos…
Antes de dar el salto para invertir en una franquicia, es importante entender los costos…