Noticias

Apagones en México por demanda de energía en plena ola de calor

El sistema eléctrico de México a un reto particular con la intensa ola de calor que ha llevado a un aumento sin precedentes en la demanda de energía y que ha dado como resultado el registro de apagones. Así, por tercer día consecutivo, el Centro Nacional de Control de Energía decretó un Estado Operativo de Alerta.

Dicho decreto indica niveles de reserva de energía más bajos de lo habitual y la posibilidad de apagones en varios estados de México, especialmente durante las horas pico de consumo. Y es que las altas temperaturas registradas en México han exacerbado la demanda de electricidad, especialmente en regiones donde las temperaturas han superado los 40° celsius.

Te recomendamos: Qué regalar el Día de las Madres dependiendo su estilo

Esta situación ha generado preocupaciones sobre la capacidad del Sistema Eléctrico Nacional para hacer frente a picos de demanda tan extremos, especialmente en estados como Nuevo León, Tamaulipas, y San Luis Potosí, entre otros, donde las temperaturas han sido más intensas.

Impacto en la operatividad

El Estado Operativo de Alerta implica que el nivel de reserva de energía está entre el 3% y el 5%, por debajo del 6% necesario para una operación «normal».

Esta situación es especialmente preocupante dado que se ha decretado la alerta antes de las horas de mayor consumo, lo que podría llevar al Sistema a un Estado Operativo de Emergencia si la demanda supera la capacidad disponible.

Te puede interesar: El impacto económico del Día de las Madres 2024 en CDMX y Edomex

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) está trabajando en acciones operativas para mitigar la crisis y evitar apagones masivos en México. Sin embargo, persisten dudas sobre la capacidad de respuesta del sistema y la efectividad de las medidas implementadas para garantizar un suministro estable de electricidad.

Con la segunda ola de calor en curso debido a un sistema anticiclónico que impide la entrada de lluvias, se plantea la incertidumbre sobre la duración y extensión de los apagones durante toda la temporada de calor.

Las autoridades y expertos están evaluando la situación para determinar medidas a largo plazo que fortalezcan la infraestructura eléctrica y aseguren un suministro confiable de energía en el futuro.

Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Del Monte en quiebra después de más de un siglo de historia

Del Monte en quiebra, la empresa anunció que se encuentra en proceso de solicitar la…

8 horas hace

Netflix y la NASA se unen para transmitir desde el espacio

Netflix y la NASA anunciaron oficialmente que transmitirán en vivo de desde el espacio. La…

11 horas hace

Expo Franquicias Guadalajara 2025: el evento que conecta emprendedores con grandes marcas

La Expo Franquicias Guadalajara se consolida como uno de los eventos más importantes del sector…

13 horas hace

Corona y Modelo Especial son las marcas más valiosas de México

Corona y Modelo Especial encabezan el ranking de Brand Finance México 50 2025 como las…

14 horas hace

Banco Azteca fue reconocido por The Banker como el banco con mayor liquidez en México

Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…

1 día hace

Franquicias de servicios: un modelo de negocio rentable que sigue creciendo en México

Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…

2 días hace