Foto de Dmitriy Nushtaev en Unsplash
WeWork, startup respaldada por SoftBank Group y que alguna vez fue considerada la empresa de oficinas compartidas más valiosa del mundo, se decidió por la protección de bancarrota en Estados Unidos (EU). Este movimiento representa un giro dramático en la historia de la firma que alguna vez se valoró en 47,000 millones de dólares.
La startup luchó por sobrevivir en medio de una disminución en la demanda debido a la pandemia y el crecimiento del trabajo desde casa. Ahora se ha decantado por la protección por bancarrota de WeWork. Marca la admisión de SoftBank, que posee cercad el 60% de la empresa, de que no puede sobrevivir sin renegociar sus costosos arrendamientos.
Te recomendamos: Estrategias de marketing para el Buen Fin 2023
Te puede interesar: ¿Le temes a emprender con poco dinero?
La historia de WeWork está marcada por cambios en el liderazgo. El fundador Adam Neumann, cuya búsqueda de un crecimiento vertiginoso llevó a su destitución, fue sucedido por Sandeep Mathrani.
Sin embargo, WeWork continuó luchando y finalmente se declaró en bancarrota, incluso después de emprender reestructuraciones de deuda.
La bancarrota de WeWork marca el fin de una era para la empresa que alguna vez fue un ícono del mundo de las oficinas compartidas. A pesar de los esfuerzos por reestructurar sus operaciones y reducir costos, no pudo superar los desafíos.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…
Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…
El Buen Fin llega a su edición número 15 de la mano de la Secretaría…
Nu México informó que reportó un segundo trimestre consecutivo de crecimiento sostenido, al sumar un…
La Secretaría de Economía hizo un llamado a los distintos sectores de la población para…
Ventas de Tesla caen un 13% en los últimos tres meses, el declive se debe…