Lo de hoy

¿Vuelos retrasados o cancelados? Profeco revela los derechos de los pasajeros

Los vuelos retrasados o cancelados son una constante durante la temporada vacacional.

Una de las preguntas más frecuentes en los módulos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es qué se debe hacer en estos casos.

Por ello y para evitar contratipos la Profeco emitió un comunicado en el que establece que la Ley de Aviación Civil, en su artículo 47 Bis, señala que las aerolíneas están obligadas a brindar un servicio de calidad y eficiente a todos los pasajeros.

Profeco señala que las aerolíneas están obligadas a informar y compensar.

¿Cuáles son tus derechos como consumidor ante vuelos retrasados o cancelados?

De acuerdo con el comunicado de la dependencia, las personas pasajeras tienen derecho a:

  • Trato digno y acceso a información clara sobre políticas de compensación, causas de retrasos o cancelaciones, y procedimientos de quejas.
  • Información veraz y comprobable en sitios web, mostradores, módulos de atención y a bordo de la aeronave.
  • Conocer términos y condiciones al momento de la compra, con tarifas e impuestos incluidos.

Te recomendamos: Secretaría de Economía reconoce a las cooperativas de México

 Además, si decides no viajar, puedes solicitar la devolución del precio del boleto dentro de las primeras 24 horas posteriores a la compra.

De acuerdo con Profeco, las aerolíneas están obligadas a informar y compensar.

¿Cómo acceder a compensaciones por demoras o cancelaciones?

La Profeco establece que cuando el retraso o cancelación sea atribuible a la aerolínea, el consumidor tiene derecho a:

  • Entre 1 y 2 horas: descuentos para vuelos posteriores y/o alimentos y bebidas.
  • Más de 2 y menos de 4 horas: descuento mínimo del 7.5% del precio del boleto.

En caso de que la demora sea a mayor de cuatro horas o ante una posible cancelación, la dependencia establece que las compensaciones deben ser:

  • Reintegro del boleto y 25% de indemnización.
  • Transporte sustituto en el primer vuelo disponible.
  • Derecho a alimentos, hospedaje y transporte terrestre.

Finalmente, las compensaciones deben pagarse en máximo 10 días naturales después de la reclamación.

En cuanto a los alimentos, bebidas y hospedaje se deben otorgar en el momento del retraso o cancelación, señaló la Procuraduría.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Todo lo que debes hacer antes de comprar una casa

Antes de comprar una casa, es fundamental organizar tus finanzas, conocer tus posibilidades de crédito…

10 horas hace

¡Aprobado! Aguinaldo de 40 días, a partir de cuándo y quiénes lo recibirán

El gobierno federal aprobó el aguinaldo de 40 días para servidores públicos, militares y pensionados.…

13 horas hace

El uso de tarjetas de crédito va en aumento… y no son buenas noticias

Durante los últimos meses, el uso de tarjetas de crédito y las solicitudes de préstamos…

14 horas hace

Osito Bimbo estrena director

Grupo Bimbo anunció a Alejandro Rodríguez Bas como su nuevo director general. Conoce su destacada…

15 horas hace

Oxxo reducirá sus operaciones en México, esto es lo que implica

En meses recientes hemos visto cómo Oxxo ocupa cada vez más funciones en México. Ahora,…

16 horas hace

¿Quién es el dueño de Soriana? Conoce la historia del gigante del autoservicio en México

Descubre quién es el dueño de Soriana, cómo surgió esta emblemática cadena de supermercados mexicana…

17 horas hace