Lo de hoy

UE extiende límites de tarifas de Visa y Mastercard hasta 2029

La Comisión Europea ha decidido extender los límites a las tarifas de las tarjetas de turista por otros cinco años, hasta 2029. Esta medida afecta tanto a Visa, el mayor operador de red de pagos del mundo, como a su rival más cercano, Mastercard. Estas empresas acordaron en 2019 establecer un límite de tarifa del 0,2% para pagos con tarjeta de débito no pertenecientes a la UE y un límite del 0,3% para pagos con tarjeta de crédito, como respuesta a una investigación antimonopolio.

Estos límites se implementaron tras una larga investigación realizada por el organismo de competencia de la UE, que fue desencadenada por una denuncia presentada en 1997 por el grupo de presión empresarial EuroCommerce. El objetivo de la investigación era evitar prácticas monopolísticas y asegurar que las tarifas de intercambio no fueran excesivamente altas, beneficiando tanto a los consumidores como a los comerciantes.

La Comisión Europea actúa como el organismo de control antimonopolio de la UE y tiene la responsabilidad de regular y monitorear estas prácticas para garantizar un mercado justo y competitivo.

Te recomendamos: ¿Qué es la Teoría del equilibrio general y por qué es importante?

Detalles de la extensión de los límites

Visa y Mastercard, en un acto voluntario, se ofrecieron a continuar con los límites a las tarifas más allá de 2024. Esta extensión asegura que las tarifas de intercambio interregional para las transacciones con tarjetas de débito y crédito bajo estos esquemas permanecerán limitadas hasta noviembre de 2029.

Para las transacciones con tarjeta presente (en tiendas físicas), las tarifas se mantendrán en el 0,2% para tarjetas de débito y en el 0,3% para tarjetas de crédito. En el caso de las transacciones sin tarjeta presente (en línea), los límites serán del 1,15% para tarjetas de débito y del 1,5% para tarjetas de crédito.

Te puede interesar: Hot Sale 2024: ventas rompen récord

Implicaciones para el mercado

Visa ha señalado que estos límites extendidos brindan certeza de mercado sobre las tasas de intercambio interregional. Los compromisos acordados en 2019 y este nuevo compromiso reconocen que las transacciones transfronterizas de comercio electrónico son fundamentalmente diferentes a los pagos en tiendas físicas.

Visa y Mastercard establecen y cobran comisiones de intercambio, también conocidas como comisiones por deslizamiento de la tarjeta, a los comerciantes que aceptan sus tarjetas de débito y crédito. Estas comisiones generan ganancias para los bancos y otros emisores de tarjetas. La extensión de los límites busca mantener un equilibrio entre los intereses de los emisores de tarjetas y los comerciantes.

La autoridad de control de la UE ha advertido que, aunque se han extendido los límites, iniciará una investigación si encuentra evidencia concreta de que los límites actuales ya no son apropiados. Esto significa que, aunque las tarifas están controladas, la vigilancia continuará para asegurar que el mercado se mantenga justo y competitivo.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Profeco resuelve (casi) todas las quejas de El Buen Fin 2025

El "fin de semana más barato del año" ha terminado. Mientras muchos revisan sus estados…

11 horas hace

Deudas impagables, el lado oscuro del Buen Fin

El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…

4 días hace

¿Tienes Telmex o Inbursa? Carlos Slim lanza beneficios este Buen Fin

El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…

4 días hace

¿Cuánto ganaron Jacob Elordi y Oscar Isaac por protagonizar Frankenstein?

La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…

4 días hace

¿De verdad convienen los Meses Sin Intereses para este Buen Fin 2025?

Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…

5 días hace

El ISR podría desaparecer para estos conceptos en 2026

Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…

5 días hace