Uber anunció el jueves que cerrará su negocio de entrega de alimentos en Italia y se retirará de Israel debido a la falta de participación de mercado en ambos países. La compañía decidió enfocarse en los mercados donde tiene oportunidades de crecimiento sostenible.
El CEO de Uber, Dara Khosrowshahi, dijo que la empresa invertirá únicamente en mercados donde pueda posicionarse como el líder o el segundo jugador más importante.
Te recomendamos leer: ¿Qué es el embudo de ventas?
En Italia, Uber se enfrenta a la competencia de Just Eat y Glovo en el sector de la entrega de comida. En Israel, Gett Taxi y Yango dominan el mercado de taxis y alquiler privado.
La decisión de Uber afectará a alrededor de 50 empleados de la compañía en Italia y a miles de mensajeros y restaurantes. Sin embargo, continuará expandiendo su servicio de movilidad.
En contraste, Uber tiene una fuerte presencia en otros mercados europeos, como Gran Bretaña, Francia, España y Alemania.
Si te interesa acceder a material del sector franquicia, te invitamos a nuestro canal de YouTube
Canva anuncia su gira mundial con 250 talleres y cursos certificados gratuitos para formar a…
Más de uno de nosotros ha soñado con ir de compras a la medianoche. Además…
Los finalistas de La Casa de los Famosos México 2025 ya acumulan millones en contratos…
El Tesla pi Phone prometía conexión satelital, carga solar y control por pensamiento. Aunque nunca…
Las franquicias de construcción se consolidan como modelo rentable en México y América Latina. Holcim…
De ser una celebración pagana a convertirse en un monstruo económico global, Halloween genera más…