Lo de hoy

Tylenol gana demanda sobre etiquetas de «liberación rápida»

Recientemente, el fabricante de Tylenol, Kenvue, logró ganar una demanda presentada por un grupo de consumidores que alegaban haber sido engañados al comprar las cápsulas de gel de “liberación rápida” de Tylenol.

Los consumidores afirmaban que estas cápsulas, comercializadas como de «liberación rápida», no ofrecían un alivio más veloz en comparación con las tabletas más económicas. Pero, ¿qué llevó a esta victoria judicial y qué significa para los consumidores?


Te recomendamos: ¿Qué es una franquicia y qué implica?


¿Liberación rápida o liberación inmediata?


La demanda fue liderada por Evie Collaza, residente de Nueva York, quien argumentó que las cápsulas de gel de liberación rápida de Tylenol no cumplían. Según un estudio citado en la demanda, estas cápsulas tardaban más tiempo en disolverse que las tabletas normales (3,94 minutos frente a 3,56 minutos).

La diferencia, aunque pequeña, fue suficiente para que Collaza y otros consumidores sintieran que habían sido inducidos a error al pagar más por un producto que supuestamente brindaría un alivio más rápido del dolor.

El juez de distrito estadounidense Andrew Carter, encargado del caso en Manhattan, falló a favor de Kenvue. En su decisión, el juez Carter indicó que la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos (FDCA, por sus siglas en inglés) prevalece sobre las reclamaciones de los consumidores presentadas bajo la ley del estado de Nueva York.


Es decir, las normas de etiquetado establecidas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) son las que rigen, y no sería razonable ignorarlas solo porque la agencia no utilizó las palabras exactas «liberación rápida».

El juez también señaló que algunos jueces han tomado decisiones similares en demandas contra otras compañías, como la cadena de supermercados Albertsons. Sin embargo, en otro caso contra la cadena de farmacias Rite Aid, se sugirió que «inmediato» y «rápido» no son sinónimos, lo que generó cierta controversia.


Te puede interesar: ¿Cuánto cuesta una franquicia de Green Clean?


Significado para los consumidores


La decisión a favor de Kenvue reafirma la importancia de las regulaciones de la FDA sobre el etiquetado de productos médicos, como los de acetaminofén. Aunque los consumidores pueden sentir que ciertas afirmaciones en el etiquetado de los productos pueden ser engañosas, la ley federal establece un marco claro que las empresas deben seguir, y los jueces tienden a respetar estas normas.

Para los consumidores, este caso destaca la necesidad de ser críticos y estar bien informados al comprar productos médicos. Leer las etiquetas cuidadosamente y entender qué significan realmente los términos utilizados puede ayudar a tomar decisiones más conscientes.


Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Amazon y Onlyfans quieren TikTok

Amazon y Onlyfans quieren TikTok, así lo informó The New York Times a unos días…

2 horas hace

¡Se salva! México queda fuera de la lista de aranceles de Estados Unidos

México queda fuera de la lista que publicó hoy el gobierno de Estados Unidos sobre…

4 horas hace

Franquicias de alitas en México, sobreviven al cierre de Hooters

Las franquicias de alitas en México crecieron de manera exponencial en los últimos años. De…

21 horas hace

McDonald’s by Minecraft ¿Cuánto cuesta el combo?

McDonald’s by Minecraft es una promoción inspirada en el estreno de Una película de Minecraft…

23 horas hace

Ventas mundiales de Tesla caen 13%

Las ventas mundiales de Tesla cayeron 13% durante el primer trimestre del año, así lo…

1 día hace

Inbursa vende 49.9% de sofom a Stellantis

Grupo Financiero Inbursa vende 49.9% de STM Financial a FIDIS, la subsidiaria italiana de Stellantis,…

1 día hace