Foto de Claude Nai en Unsplash
La llegada de turistas en México vía aérea alcanzó 19.92 millones entre enero y noviembre de 2024, un aumento del 2.2% respecto al mismo periodo de 2023, informó Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo. Este crecimiento destaca el atractivo del país como destino internacional, con Estados Unidos, Canadá y Colombia liderando como principales mercados emisores.
Estados Unidos mantuvo su liderazgo, con 12.7 millones de visitantes, un incremento del 4.7% en comparación con el año anterior. Canadá aportó 2.3 millones de turistas, mientras que Colombia registró 562,875 visitantes, consolidando a estos países como los mayores generadores de turismo hacia México.
En conjunto, estas tres naciones representaron 15.5 millones de llegadas, un crecimiento del 4.2% frente a 2023 y un alza notable del 29.4% respecto a 2019.
Te recomendamos: Establecer metas financieras para un nuevo año
Los aeropuertos de Cancún, Ciudad de México y Los Cabos se posicionaron como los más concurridos, sumando 14.6 millones de llegadas, lo que evidencia su relevancia como puntos clave en la oferta turística nacional. La titular de Turismo subrayó que estos resultados reflejan los esfuerzos por mantener a México como un destino competitivo a nivel global.
A pesar de los retos internacionales, el dinamismo del sector turístico en México sigue en aumento. Rodríguez Zamora destacó la importancia del mercado norteamericano y colombiano para la recuperación económica del país, reafirmando su papel esencial en el fortalecimiento del turismo.
Con estas cifras, la llegada de turistas en México confirma la consolidación del país como un destino atractivo y resiliente en el escenario global. Los resultados de 2024 marcan un avance significativo en la recuperación y el crecimiento sostenido del sector.
La devolución de impuestos por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) está presentando problemas…
Nvidia fabricará chips para supercomputadoras de Inteligencia Artificial, así lo anunció el día de hoy…
Banco Azteca apoya startups y fintech del país generando opciones de servicios financieros que permitan…
Las franquicias infantiles son un mercado con gran potencial actualmente, lo anterior se debe a…
Nadie se libera de los aranceles de Donald Trump, mucho menos China, así lo escribió…
Nadie sabe si la franquicia 3B es mexicana, esa es la incógnita que devela a…