Lo de hoy

Trump insiste en renombrar el golfo de México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de renombrar el golfo de México como golfo de América durante su discurso de investidura. Según el mandatario, esta acción forma parte de su visión para inaugurar una “nueva era dorada” en la política estadounidense.

Trump afirmó que este cambio de nombre será un símbolo de la restauración del poder estadounidense. “Dentro de poco, vamos a cambiar el nombre del golfo de México a ‘golfo de América’”, declaró con énfasis en un discurso de marcado tono nacionalista. La medida ya cuenta con respaldo de algunos legisladores republicanos.

¿Qué implica cambiar el nombre del Golfo de México?

Renombrar el ‘golfo de México’ no es un proceso simple. Esta cuenca marítima, que se extiende por 1.6 millones de kilómetros cuadrados, es compartida por tres naciones: México, Estados Unidos y Cuba. Según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, cualquier modificación en la denominación oficial de una región marítima requiere el consenso de las naciones ribereñas.

Te recomendamos: La investidura de Trump y el auge de su criptomoneda

Además, el trámite debe presentarse ante la División de Asuntos Oceánicos y del Derecho del Mar de la ONU (DOALOS), respaldado por argumentos técnicos, históricos y culturales. Sin embargo, existen precedentes donde un solo país ha impulsado cambios pese a la oposición de otros.

Retomar el Canal de Panamá, otro objetivo polémico

En el mismo discurso, Trump prometió “retomar” el Canal de Panamá, acusando a China de operar injustamente este paso estratégico. “El propósito de nuestro tratado ha sido violado”, aseveró, al tiempo que reiteró que Estados Unidos no permitirá más lo que calificó como un “imprudente regalo”.

Estas declaraciones refuerzan su postura nacionalista y su interés en reposicionar a Estados Unidos como el líder mundial indiscutible.

Puede interesarte: ¿Cuánto cuesta una franquicia de Starbucks?

La propuesta de renombrar el golfo de México como ‘golfo de América’ ha generado críticas y dudas sobre su viabilidad. Analistas internacionales advierten que podría tensar las relaciones con México y Cuba, países que comparten soberanía en el área. Además, la complejidad jurídica del trámite podría retrasar cualquier avance.

Trump concluyó su discurso declarando que esta iniciativa busca restaurar el lugar de Estados Unidos como la nación más respetada del mundo. Sin embargo, queda por ver si esta controversial propuesta logrará el apoyo necesario en la ONU y entre las naciones involucradas.

Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Tanto tú como tu empresa pueden ganar en el Sorteo El Buen Fin 2025

Uno de los mejores momentos para tu negocio está por llegar: el Buen Fin 2025.…

13 horas hace

Tesla apuesta por modelos más baratos, pero ¿por qué?

Al igual que marcas de alta gama en tecnología como Apple, Tesla ha decidido lanzar…

14 horas hace

Fraudes comunes en México: cómo reconocerlos y protegerte

En México, existen fraudes comunes que se han diversificado con el crecimiento de la tecnología…

14 horas hace

Día del Vino Mexicano 2025: una industria que genera 500 mil empleos y 1,600 millones de pesos al año

El Día del Vino Mexicano celebra más que tradición: impulsa una industria con 500 mil…

17 horas hace

Deloitte en deuda con el gobierno de Australia por usar IA

La inteligencia artificial es una herramienta cada vez más común. Desde usuarios particulares hasta grandes…

17 horas hace

Phygital Marketing: qué es y cómo integrarlo a tu franquicia

El Phygital Marketing para franquicias combina lo mejor del mundo físico y digital para crear…

19 horas hace