Lo de hoy

Trump va por aranceles del 200% en autos mexicanos


¿¡Donald Trump va por aranceles del 200% a autos mexicanos!? Todo parece indicar que sí; el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos lanzó la advertencia durante un mitin en Wisconsin.

Prometió imponer aranceles de hasta un 200% a los vehículos importados de México, intensificando su retórica proteccionista a medida que se acercan las elecciones del 5 de noviembre.

Este anuncio marca un giro significativo en la postura de Trump. Anteriormente, había prometido un arancel del 100% para automóviles y camionetas importadas, con la intención de apoyar a la industria automotriz nacional.

Sin embargo, en su discurso en Juneau, Wisconsin, Trump no dudó en duplicar esa cifra. «Pondremos un arancel del 200% si tenemos que hacerlo», declaró. «No vamos a dejar que ocurra. No vamos a dejar que esos autos entren en Estados Unidos».


Te recomendamos: ¿Quién inventó el horno de microondas?


Estrategia electoral


Trump realizó este mitin como parte de su intensa campaña en Wisconsin, donde ha hecho campaña cuatro veces en solo ocho días. La importancia de este estado se debe a su papel clave en las elecciones.

Los sondeos actuales muestran a la demócrata Kamala Harris, actual vicepresidenta, con una ligera ventaja en el estado, que favoreció a Joe Biden en las elecciones de 2020.

Ambos candidatos han estado invirtiendo una gran cantidad de recursos en estados cruciales como Wisconsin, Michigan y Pensilvania.

En 2016, Trump ganó en estos estados, mientras que Biden logró hacerlo en 2020. La contienda es reñida y ambos buscan asegurar los votos necesarios para el colegio electoral.


Te puede interesar: ¿Seguridad social para repartidores de plataformas digitales?


Impacto en la industria automotriz


Las declaraciones de Trump también plantean preocupaciones sobre el impacto en los precios de los vehículos. Expertos advierten que sus propuestas podrían elevar los costos tanto de los autos nacionales como importados.

En 2023, México exportó aproximadamente 3 millones de vehículos a Estados Unidos, y los fabricantes de automóviles de Detroit representaron cerca de la mitad de esas exportaciones.

El Tax Policy Center, un centro de estudios, ha señalado que un arancel masivo a los vehículos mexicanos podría aumentar el precio de los vehículos de motor, tanto nuevos como usados.

Este tipo de medidas podrían tener graves repercusiones en la industria automotriz y afectar directamente a los consumidores estadounidenses.


Si te perdiste el primer Foro de Franquicias organizado por Guía de Franquicias, te invitamos a verlo en nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

¿Puedes facturar y deducir los regalos de Navidad?

Mientras las luces de Navidad comienzan a encenderse en las vitrinas y las empresas preparan…

1 día hace

Así será nueva línea de Starbucks y Stranger Things

La exitosa serie de Netflix Stranger Things se acerca a su quinta y última temporada,…

1 día hace

La jornada laboral de 40 horas podría estar más lejos de lo que pensamos

Durante los próximos días, la propuesta de reducir la jornada laboral a 40 horas en…

2 días hace

¿Cuánto dinero ganó Fátima Bosch por el premio Miss Universo 2025? Entérate

La mexicana Fátima Bosch, originaria de Teapa, en el estado de Tabasco, se consagró como…

2 días hace

Bancos cerrarán dos días en diciembre: fechas y horarios oficiales

Los bancos en México cerrarán dos días en diciembre 2025, según la CNBV.

2 días hace

Sabor navideño desbloqueado: Modelo y Turín presentan cerveza sabor chocolate

Chocolates Turín, perteneciente a MARS, y Grupo Modelo son dos de las marcas más apreciadas…

2 días hace