Lo de hoy

Trump amenaza con renegociación del T-MEC

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos (EU), confirmó sus intenciones de buscar una renegociación del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) si regresa a la Casa Blanca. En un evento dirigido a líderes empresariales en el Club Económico de Detroit, dijo que desea invocar una cláusula de seis años que le permitiría modificar este acuerdo.

Trump, quien fue responsable de la negociación del T-MEC que reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), enfatizó la importancia de esta cláusula. Dijo que, si llega a asumir nuevamente el cargo, tras las elecciones del 5 de noviembre, notificará formalmente a México y Canadá sobre sus intenciones.

“Lo más difícil de conseguir fue incluir estas provisiones en el tratado”, afirmó. Trump destacó que había enfrentado resistencia por parte de sus homólogos, quienes no querían permitir la renegociación.

Te recomendamos: Hinton y Hassabis, pioneros de la IA, reciben el Nobel

Plazos clave y controversias

La primera revisión del T-MEC está programada para julio de 2026, y muchos observadores se preguntan cómo impactarán estos planes en la relación comercial entre los tres países.

Desde que el T-MEC entró en vigor en 2020, han surgido diversas disputas entre Estados Unidos, México y Canadá. Trump también ha amenazado con imponer aranceles a las importaciones de México, lo que violaría los términos del tratado.

Te puede interesar: ¿Quién inventó el horno de microondas?

Trump se enfrenta en estas elecciones a la vicepresidenta demócrata, Kamala Harris. Las encuestas indican una competencia cerrada en siete estados clave, entre ellos Arizona, Nevada, Carolina del Norte, Georgia, Pensilvania, Wisconsin y Míchigan.

El último es especialmente significativo, ya que fue uno de los más afectados por el TLCAN. Muchas empresas automotrices se trasladaron a México en busca de costos laborales más bajos, lo que resultó en la pérdida de empleos y cierre de fábricas en el estado.

Si Trump regresa al poder y logra una renegociación del T-MEC, podría generar profundas repercusiones para la economía de México y EU. La estrategia de Trump podría revitalizar su base de apoyo, especialmente en áreas afectadas por el TLCAN.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

¿Chiles en nogada? No pagues más por los ingredientes, descubre dónde son más baratos

La temporada de chiles en nogada ha llegado, y con ella, la Procuraduría Federal del…

7 horas hace

¿Maquillaje de lujo? La Beauté, la nueva marca de cosméticos de Louis Vuitton

La icónica maison Louis Vuitton ha dado un paso histórico en el mundo del lujo…

11 horas hace

Silksong ya se estrenó y provocó la caída de la eShop de Nintendo

Tras años de espera, Team Cherry finalmente lanzó Silksong, la secuela del exitoso Hollow Knight.…

1 día hace

¡Llegó Pumpkin Spice! La tendencia de otoño que hace crecer tus ventas

El regreso de la tendencia pumpkin spice no es solo un clásico del otoño, sino…

1 día hace

¿Cómo vender TikTok Shop? Descubre la plataforma de e-commerce que reemplazo al Marketplace

En los últimos meses, TikTok Shop se ha posicionado como la plataforma líder para el…

2 días hace

¿Qué enseña el modelo fast fashion a los emprendedores?

El modelo de negocio del fast fashion ha transformado la industria de la moda y…

2 días hace