TikTok necesita la aprobación del gobierno de China para realizar la transacción.
El estado de Texas ha presentado una demanda contra TikTok, acusando a la plataforma de redes sociales de violar la privacidad de los niños y romper las leyes estatales al compartir información personal sin el consentimiento de los padres o tutores legales.
La denuncia fue presentada el jueves por el Fiscal General de Texas, Ken Paxton, quien busca sanciones severas contra la empresa. Según la demanda de Texas a TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, habría infringido la Ley de Protección de Niños en Línea a través del Empoderamiento Parental, conocida como Ley SCOPE.
Te recomendamos: 20 franquicias que puedes tener en México sin local
La legislación exige que las plataformas que operan en Texas ofrezcan herramientas adecuadas para proteger la privacidad de los menores y restrinjan el acceso a la información de identificación personal de los niños.
La demanda alega que TikTok no proporciona las herramientas necesarias para proteger la privacidad infantil y permite la recolección de información, incluso cuando las cuentas están configuradas como privadas. Además, se acusa a la empresa de facilitar la publicidad dirigida a menores sin la debida autorización.
Te puede interesar: La importancia de evaluar tu modelo de negocio
El Fiscal General de Texas ha solicitado sanciones civiles de hasta $10,000 por cada violación de la ley. Paxton argumenta que TikTok y otras grandes plataformas tecnológicas deben rendir cuentas por «explotar a los niños de Texas» y no priorizar su seguridad en línea. El caso ha sido presentado en un tribunal del condado de Galveston, Texas.
Hasta el momento, TikTok no ha respondido a las solicitudes de comentarios. La empresa ha estado en el centro de diversas polémicas relacionadas con la privacidad de sus usuarios, especialmente en menores de edad, lo que ha llevado a que varios estados en Estados Unidos tomen acciones legales.
Con esta demanda, Texas se une al creciente número de estados que buscan imponer mayores regulaciones a las plataformas digitales para proteger a los menores y garantizar un uso responsable de la tecnología.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Registrar una marca ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) no solo da…
La actriz y cantante Ninel Conde se convirtió en la tercer eliminada de la Casa…
Una aceleradora se ha convertido en un actor clave en el ecosistema del emprendedor actual…
Las franquicias mexicanas han dejado de ser solo un referente nacional para convertirse en marcas…
El precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026…
Los neobancos están revolucionando el sector financiero en México con sus servicios 100% digitales, bajos…