Foto de Priscilla Du Preez 🇨🇦 en Unsplash
A pesar de la incertidumbre expresada por Elon Musk, el estado de Nuevo León (NL) confirmó que Tesla sigue adelante con su fábrica en el norte de México. La inversión estatal de más de 130 millones de dólares (mdd) se destinará a infraestructura de apoyo para la construcción de la planta de Tesla.
México promueve el proyecto Tesla como un ejemplo de la tendencia de «nearshoring,» donde las empresas trasladan su producción más cerca de Estados Unidos. Inversionistas y proveedores de Tesla siguen de cerca los próximos pasos del fabricante de automóviles en México.
La construcción de la fábrica de Tesla en NL podría comenzar en la primera mitad de 2024, según el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava.
Te recomendamos leer: El poder del efecto anclaje en las compras
Por otro lado, Musk está evaluando la posibilidad de eliminar la disponibilidad de la aplicación X en Europa o bloquear el acceso de los usuarios de la Unión Europea. Esta decisión se debe a la nueva regulación de plataformas de Internet en la Unión Europea, especialmente la Ley de Servicios Digitales (DSA) adoptada en agosto.
La DSA establece reglas para prevenir la difusión de contenido dañino y prohíbe ciertas prácticas dirigidas a los usuarios, así como el compartimiento de ciertos datos con reguladores e investigadores.
Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
HSBC reportó ganancias por 4 mil 974 millones de pesos durante el primer semestre de…
El Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla firmado el pasado 12 de junio por el Gobierno Federal busca…
Amazon Business ha llegado como una plataforma que va más allá del comercio electrónico tradicional,…
Startups y filmadoras mexicanas firmaron un convenio de colaboración con el Gobierno de Puebla como…
Mercado Pago y PayPal anunciaron que integrarán sus plataformas para permitir a los usuarios enviar…
Totalplay Telecomunicaciones informó que en el segundo trimestre de 2025 registró ingresos por 11 mil…