Lo de hoy

Starbucks reduce proyecciones de ventas

Starbucks anunció recientemente una revisión a la baja en sus proyecciones de ventas anuales debido a una serie de factores que afectaron su desempeño, incluyendo el conflicto en Medio Oriente y la desaceleración en la demanda en China. Estos desarrollos representan desafíos significativos para la cadena de café más grande del mundo

La guerra entre Israel y Hamas ha tenido un impacto directo en el negocio de Starbucks en la región, lo que resultó en una disminución significativa en el tráfico y las ventas. Este conflicto también generó protestas y campañas de boicot en Estados Unidos, lo que afectó aún más la demanda de la empresa.

Te recomendamos: Cómo franquiciar tu restaurante

Además de los problemas en Medio Oriente, Starbucks también enfrenta desafíos en Estados Unidos, donde la demanda de café y bebidas frías ha disminuido. En China, si bien las ventas comparables aumentaron, la recuperación sigue siendo más lenta de lo esperado, ya que los consumidores son más cautelosos en sus gastos.

Revisión de proyecciones

Como resultado de estos desafíos, Starbucks ha ajustado sus proyecciones de ventas para todo el año, anticipando un crecimiento más moderado en comparación con las expectativas anteriores. Se espera que las ventas comparables crezcan entre un 4% y un 6%, por debajo del rango previamente estimado del 5% al 7%.

Te puede interesar: 3 multimillonarios menores de 30 años

A pesar de estos desafíos, las acciones de Starbucks subieron un 4% después del anuncio, ya que los analistas y los inversores reaccionaron positivamente ante los resultados del primer trimestre y la estrategia de la compañía para abordar los desafíos actuales.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

El chatbot de Meta AI podría ser la oportunidad perfecta para anunciar tu negocio

La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…

15 horas hace

¿Cómo ganar dinero en TikTok sin ser influencer? Acá te contamos todo

México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…

16 horas hace

¿Qué es el Deep Work? El método de trabajo de Bill Gates y Elon Musk

El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…

17 horas hace

Pagos diferidos, la nueva estrategia para integrar a las Pymes al ecommerce

PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…

18 horas hace

La Biblia de las Franquicias: el manual imprescindible para emprendedores

La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…

19 horas hace

Minimalismo profesional: ¿qué es y por qué la Generación Z lo impulsa en el trabajo?

El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…

1 día hace