SpaceX probó los límites del cohete más grande jamás construido. / Foto: AFP
SpaceX logró concretar el décimo vuelo de prueba del cohete más grande jamás construido, la nave Starship.
El lanzamiento se realizó desde Texas y representó un paso clave en el ambicioso proyecto de Elon Musk de conquistar Marte.
También te puede interesar: Elon Musk demanda a Apple y OpenAI por prácticas anticompetitivas en inteligencia artificial
A pesar de los problemas técnicos y retrasos previos, la prueba culminó con el amerizaje exitoso de la etapa superior en el océano Índico, además del despliegue de ocho satélites de internet Starlink.
La compañía SpaceX diseñó este vuelo para evaluar el desempeño de la nave bajo condiciones extremas.
Durante el descenso, algunas placas térmicas se desprendieron y un alerón se dañó, pero la misión se consideró exitosa al cumplir los objetivos clave.
Al respecto, Dan Huot, gerente de comunicaciones de SpaceX, explicó que el cohete fue sometido a una trayectoria exigente para “explorar sus puntos débiles”.
Mientras que Elon Musk, dueño de la compañía, celebró el logro en redes sociales, felicitando al equipo por el progreso alcanzado.
Este vuelo representó un respiro para SpaceX, que en pruebas anteriores había enfrentado explosiones y fallas tanto en aire como en tierra. Sin embargo, los expertos advierten que el megacohete todavía no se muestra del todo fiable.
Dallas Kasaboski, analista de Analysys Mason, aseguró que “los éxitos no han sobrepasado los fracasos” y que la presión sobre la empresa es alta mientras se acerca la fecha propuesta por Musk para los primeros vuelos tripulados a Marte en 2026.
Uno de los detalles más comentados tras este lanzamiento fue la tonalidad naranja que se observó en el fuselaje durante la reentrada.
Aunque SpaceX no se ha pronunciado oficialmente, expertos como Scott Manley sugieren que pudo tratarse de una fuga de refrigerante en una loseta experimental con sistema de enfriamiento activo.
El metano utilizado en el sistema habría entrado en contacto con el plasma incandescente, generando la característica estela naranja que captaron las imágenes en vivo desde el océano Índico y que hicieron cuestionarse a los internautas sobre el éxito de la misión.
A pesar de los riesgos y fallas parciales, cada prueba acerca a SpaceX a su meta de desarrollar un cohete totalmente reutilizable y capaz de transportar tripulación y carga a la Luna y Marte.
El décimo vuelo de Starship no solo refuerza la capacidad de innovación de SpaceX, sino que demuestra que la empresa está dispuesta a arriesgar para aprender de cada lanzamiento y perfeccionar la nave espacial más ambiciosa de la historia.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Travis Kelce y Tylor Swift fueron tendencia la mañana de este martes tras anunciar oficialmente…
El modelo Hot-N-Ready que fue institucionalizado por Little Caesars es iniciativa, que consiste en ofrecer…
Un total de 16 tequileras recibieron la certificación “Hecho en México”, otorgada por el Gobierno…
El mercado de las Pymes en México busca maximizar sus rendimientos financieros a través de…
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una…
Se presentaron los nuevos billetes y monedas conmemorativas por el centenario del Banco de México…