Lo de hoy

Slim en la investidura de Trump, ¿qué significa para México?

¿Carlos Slim en la investidura de Trump? Todo indica que eso pasará y marcará un hito en las relaciones entre ambos países. Se espera que el empresario mexicano y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, asistan el próximo 20 de enero a la toma de posesión del mandatario estadounidense en Washington.

De acuerdo con Cervantes, la visita no solo incluye la ceremonia oficial, sino también encuentros con altos funcionarios para abordar temas bilaterales clave.

La participación de Slim en la investidura de Trump ocurre en un contexto de tensiones comerciales entre México, Canadá y Estados Unidos. Durante el reciente ‘CEO Dialogue’ en Palacio Nacional, se discutieron estrategias para fortalecer la competitividad regional ante los retos que enfrenta el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Te recomendamos: ¿Buscas negocios rentables en 2025? ¡Mira estas opciones de franquicias!

Empresarios de ambos países coincidieron en que la colaboración es esencial para proteger las cadenas de suministro y garantizar el libre comercio.

Relación bilateral

Carlos Slim, propietario de América Móvil y Grupo Carso, no solo es una figura empresarial destacada, sino también un interlocutor estratégico en la relación México-Estados Unidos. Su presencia en este evento refuerza el compromiso de los sectores privados de ambos países para buscar soluciones que beneficien a la región.

Slim en la investidura de Trump simboliza la apertura al diálogo en un momento de incertidumbre comercial y política.

Puede interesarte: Franquicias rentables en México en las que puedes invertir

Aunque el gobierno mexicano estará representado por el embajador Esteban Moctezuma, la presidenta Claudia Sheinbaum ha destacado la importancia de mantener el diálogo con la nueva administración de Trump. A pesar de las amenazas arancelarias, Sheinbaum prometió buscar acuerdos que beneficien a ambas naciones.

La asistencia de Carlos Slim subraya la relevancia del sector empresarial en la relación bilateral. Su participación en la investidura no solo refuerza la cooperación económica, sino que también envía un mensaje de unidad ante los desafíos compartidos por la región. Slim en la investidura de Trump representa una oportunidad para establecer nuevas alianzas que fortalezcan el comercio y la estabilidad regional.

Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Devolución de impuestos ¿Cuándo no aplica?

La devolución de impuestos por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) está presentando problemas…

22 horas hace

Nvidia fabricará chips de Inteligencia Artificial

Nvidia fabricará chips para supercomputadoras de Inteligencia Artificial, así lo anunció el día de hoy…

1 día hace

Banco Azteca apoya startups mexicanas

Banco Azteca apoya startups y fintech del país generando opciones de servicios financieros que permitan…

1 día hace

Franquicias infantiles ¿Qué hacer en estas vacaciones?

Las franquicias infantiles son un mercado con gran potencial actualmente, lo anterior se debe a…

1 día hace

Nadie se libera de los aranceles de Donald Trump

Nadie se libera de los aranceles de Donald Trump, mucho menos China, así lo escribió…

1 día hace

¿La franquicia 3B es mexicana? Acá te lo decimos

Nadie sabe si la franquicia 3B es mexicana, esa es la incógnita que devela a…

3 días hace