Lo de hoy

Sanciones a empresas sin afiliación a Fonacot

La reciente reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) en México establece sanciones para las empresas que no cumplan con la afiliación al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot). Esta medida, destinada a garantizar los derechos de los trabajadores, implica multas significativas para los empleadores.

La modificación al artículo 994 de la LFT, aprobada por el Congreso de la Unión, exige a las empresas afiliarse al Fonacot bajo pena de sanciones que van desde 5,428 hasta 162,855 pesos por cada empleado afectado. Esta obligación, que ya existía, ahora cuenta con un respaldo legal más sólido.


Te recomendamos: ¿Cuánto cuesta una franquicia de Bisquets Obregón?


El propósito principal de esta reforma es asegurar que los trabajadores tengan acceso a todos los beneficios que ofrece el Fonacot. La afiliación de los centros de trabajo al Instituto se considera crucial para promover el consumo privado e impulsar la actividad económica.


Trámite, beneficios y requisitos


La reforma, originada en la Cámara de Diputados y posteriormente avalada por el Senado, ha concluido su trámite legislativo y está a la espera de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para entrar en vigor. Esta medida representa un avance significativo en la protección de los derechos laborales en México.


Te puede interesar: Cómo franquiciar tu restaurante


El Fonacot, creado en 1974, ofrece financiamiento a los trabajadores para la adquisición de bienes y servicios. Sus créditos, caracterizados por tasas de interés competitivas y facilidades de pago.

Para acceder al crédito Fonacot, los trabajadores deben cumplir con ciertos requisitos, como:

  • Tener ingresos mínimos
  • Antigüedad laboral mínima
  • Trabajar en empresas afiliadas al Instituto

Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Tanto tú como tu empresa pueden ganar en el Sorteo El Buen Fin 2025

Uno de los mejores momentos para tu negocio está por llegar: el Buen Fin 2025.…

42 minutos hace

Tesla apuesta por modelos más baratos, pero ¿por qué?

Al igual que marcas de alta gama en tecnología como Apple, Tesla ha decidido lanzar…

2 horas hace

Fraudes comunes en México: cómo reconocerlos y protegerte

En México, existen fraudes comunes que se han diversificado con el crecimiento de la tecnología…

2 horas hace

Deloitte en deuda con el gobierno de Australia por usar IA

La inteligencia artificial es una herramienta cada vez más común. Desde usuarios particulares hasta grandes…

5 horas hace

Phygital Marketing: qué es y cómo integrarlo a tu franquicia

El Phygital Marketing para franquicias combina lo mejor del mundo físico y digital para crear…

7 horas hace

¿Por qué la apuesta de Grupo México por Banamex preocupa a los inversionistas?

Por segunda ocasión, Germán Larrea, director ejecutivo de Grupo México, ha lanzado una oferta para…

9 horas hace