Lo de hoy

¿Sabías qué? Es ilegal que te cobren comisión al pagar con tarjeta y la propina obligatoria

Establecimientos que cobren comisión al pagar con tarjeta podrían ser sancionados, así lo dio a conocer la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

La Profeco reiteró que cobrar comisión por pagar con tarjeta de crédito o débito es ilegal y constituye una violación a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).

De acuerdo con el artículo 7 Bis de la LFPC, el proveedor debe informar de forma notoria y visible el precio final de los bienes, productos o servicios, incluyendo impuestos, comisiones, intereses, seguros y cualquier otro costo adicional, ya sea en pagos de contado o a crédito.

Cobrar comisión por pago con tarjeta es una violación a la Ley Federal de Protección al Consumidor. / Foto: Adobe Stock

¿A cuánto ascienden la multas para negocios que cobren comisión al pagar con tarjeta?

De acuerdo con el organismo regulador, las sanciones por incumplir esta disposición están establecidas en el artículo 127 de la LFPC y van desde $733.04 hasta $2,345,728.71 pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Te recomendamos: ¿Cómo invertir en oficinas virtuales? Franquicias que transformaron el home office

Además, los términos y condiciones de los contratos que las instituciones bancarias firman con comercios, registrados ante la Condusef, establecen que cobrar la comisión al cliente es causal para rescindir el contrato de servicio de la terminal punto de venta.

Si algún negocio realiza el cobro de comisión por pago con tarjeta o incluye propina obligatoria, los consumidores pueden acudir a cualquiera de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) del país o presentar su queja a través de los canales de atención de la Profeco.

La propina siempre debe ser voluntaria, nunca obligatoria. / Foto: Adobe Stock

¿La propina es obligatoria?

Respecto al tema de la propina, la Profeco también recordó que ningún establecimiento puede obligar al cliente a pagar propina, ya que se trata de una gratificación voluntaria.

Según el artículo 10 de la LFPC, los proveedores no pueden aplicar prácticas coercitivas o condiciones abusivas en la venta de productos o servicios, por lo que la propina no puede incluirse en la cuenta final.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Deudas impagables, el lado oscuro del Buen Fin

El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…

2 días hace

¿Tienes Telmex o Inbursa? Carlos Slim lanza beneficios este Buen Fin

El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…

3 días hace

¿Cuánto ganaron Jacob Elordi y Oscar Isaac por protagonizar Frankenstein?

La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…

3 días hace

¿De verdad convienen los Meses Sin Intereses para este Buen Fin 2025?

Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…

3 días hace

El ISR podría desaparecer para estos conceptos en 2026

Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…

3 días hace

¡Haz que tu aguinaldo crezca! Ideas inteligentes para invertirlo

Cada diciembre, millones de personas reciben el tan esperado aguinaldo, un ingreso extra que puede…

3 días hace