Lo de hoy

Rappi se prepara para lanzar su IPO en la Bolsa de Nueva York


La startup colombiana Rappi, conocida por su servicio de entrega móvil y respaldada por el gigante japonés SoftBank, podría estar en camino de lanzar su oferta pública inicial (IPO) en la Bolsa de Valores de Nueva York dentro de un año.

Así lo confirmó Simon Borrero, cofundador de la empresa, quien detalló los planes en una reunión con periodistas este lunes.


Te recomendamos: 12 franquicias rentables en México en las que puedes invertir


Rappi, que opera en nueve países de América Latina y está valorada en más de 5 mil millones de dólares, ha experimentado un crecimiento constante desde su creación en 2015.

La empresa, fundada por tres jóvenes colombianos, Simón Borrero, Sebastián Mejía y Felipe Villamarín, se ha convertido en un unicornio regional y ha expandido sus servicios más allá del delivery, ofreciendo opciones de banca digital en Colombia y servicios financieros en México, Brasil, Perú y Chile.

Borrero mencionó que la compañía no está apurada por lanzar la IPO, ya que Rappi ha logrado rentabilidad en el último año. «Somos pacientes, no estamos ansiosos porque ya somos rentables, así que lo estaremos midiendo para escoger un buen momento», explicó.


Te puede interesar: Aprovechar el poder freelancer para los negocios


Un proceso medido y preparado


El cofundador detalló que Rappi está trabajando en cumplir con todos los procesos de auditoría y proyecciones maduras para estar completamente listos en los próximos 12 meses. Aunque no hay una fecha definitiva, la posibilidad de cotizar en la Bolsa de Nueva York representa un paso importante para la empresa y su expansión en mercados internacionales.

Desde sus humildes inicios como una empresa llamada Grability, diseñada para facilitar las compras de manera más intuitiva, Rappi ha crecido hasta convertirse en una de las plataformas más importantes en América Latina. Con su potencial IPO, se perfila como una de las startups más prometedoras de la región, preparada para competir en el escenario global.


Si te perdiste el primer Foro de Franquicias organizado por Guía de Franquicias, te invitamos a verlo en nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Fintech fomentan la inclusión financiera de proyectos sostenibles

En la actualidad las fintech fomentan la inclusión financiera para que cada vez más proyectos…

9 horas hace

Crecen Pymes mexicanas en Amazon

Crecieron ventas de Pymes mexicanas en Amazon durante el 2024, de acuerdo con el Reporte…

12 horas hace

Profeco se pronuncia por los nuevos planes de consumo de Totalplay

Ante los nuevos planes de consumo de Totalplay, el Procurador del Consumidor, Iván Escalante Ruíz,…

14 horas hace

Franquicias de viajes, un modelo en crecimiento durante el periodo vacacional de Semana Santa

Conoce las franquicias de viajes más rentables en el país y descubre todas las a…

15 horas hace

Bolsas de Asia y Europa se desploman por los aranceles de Trump

Este lunes las bolsas de Asia y Europa se desplomaron ante el temor de una…

20 horas hace

IFT recaudó 900 millones de dólares para el Gobierno Federal

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) recaudó 18,412.33 millones de pesos durante 2024, esta recaudación…

3 días hace