Categorías: Lo de hoy

¿Qué se espera para el Hot Sale 2023?

La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) presentó su encuesta de expectativas Hot Sale 2023, en la que destacó que la omnicanalidad será el principal diferenciador de temporada. De acuerdo con los resultados, los consumidores ya no sólo comprarán a través del canal digital, sino que este medio será la principal vía para comparar precios y adquirir productos.

Según la encuesta, el 83% de los consumidores que harán alguna compra la realizarán con tarjetas de crédito, lo que representa un aumento significativo en comparación con el 70% del año pasado. Además, en este Hot Sale 2023, siete de cada 10 usuarios de internet piensan adquirir un producto en esta temporada.

Otra característica importante es que más del 48% de los compradores hará webrooming, que consiste en comparar precios por internet dentro del punto de venta físico, mientras que más del 36% hará showrooming, es decir, acudir a las tiendas para conocer los productos y comprar en línea.

Esta edición del Hot Sale estará activa del lunes 29 de mayo al martes 6 de junio, organizada por la AMVO con el objetivo de estimular el uso del comercio electrónico en México. La edad promedio de los compradores será de 39 años, y las categorías con mayor intención de compra son:

  • Electrónicos
  • Moda
  • Electrodomésticos

La estimaciones también indican que este Hot Sale 2023 los viajes y hospedaje tendrán más relevancia, especialmente en el canal digital.

Cabe recordar que el año pasado, registró ventas totales por 23,240 millones de pesos (mdp) y un ticket promedio superior a los 1,600 pesos. El evento contó con la participación de 676 empresas, lo que ayudó a que el comercio electrónico nacional alcanzara un valor de mercado de 528,000 mdp en todo el año.

Marcia

Entradas recientes

Banco Azteca fue reconocido por The Banker como el banco con mayor liquidez en México

Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…

18 horas hace

Franquicias de servicios: un modelo de negocio rentable que sigue creciendo en México

Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…

20 horas hace

Buen Fin 2025 se una al sello Hecho en México con el respaldo de la Secretaría de Economía

El Buen Fin llega a su edición número 15 de la mano de la Secretaría…

21 horas hace

Nu México llega a 12 millones de clientes en México

Nu México informó que reportó un segundo trimestre consecutivo de crecimiento sostenido, al sumar un…

23 horas hace

Secretaría de Economía llama a impulsar a las MiPymes

La Secretaría de Economía hizo un llamado a los distintos sectores de la población para…

2 días hace

Ventas de Tesla cayeron un 13% durante el segundo trimestre de 2025

Ventas de Tesla caen un 13% en los últimos tres meses, el declive se debe…

2 días hace