Lo de hoy

¿Qué enseña el modelo fast fashion a los emprendedores?

El modelo de negocio del fast fashion ha transformado la industria de la moda y también ha dejado aprendizajes clave para quienes buscan emprender o invertir en franquicias.

Plataformas como Shein y Temu han revolucionado la manera en la que los consumidores compran ropa y accesorios, y su impacto ofrece valiosas lecciones para otros sectores comerciales.

También te puede interesar: Natura amplia su apuesta por el sector de franquicias en México

El fast fashion se caracteriza por su velocidad de producción, bajos costos y gran variedad de productos.

Estas características permiten a las marcas responder rápidamente a las tendencias y satisfacer la demanda de un consumidor que busca moda accesible y en constante renovación.

Shein y Temu las líderes del modelo fast fashion

El fenómeno del fast fashion demuestra que la innovación, la eficiencia y la estrategia digital son esenciales para crecer en mercados competitivos.

Para los emprendedores, este modelo deja enseñanzas como:

  • La importancia de la logística: Shein y Temu han demostrado que la eficiencia en la cadena de suministro es clave para mantener precios bajos y entregas rápidas.
  • El poder del marketing digital: Ambas plataformas han sabido aprovechar redes sociales, influencers y estrategias de microtargeting para posicionarse en mercados internacionales.
  • La segmentación del cliente: La personalización y la experiencia de compra digital son esenciales para captar y fidelizar a distintos tipos de consumidores.

Las franquicias pueden aprender de la estrategia del fast fashion para mejorar sus propias operaciones, aplicando tres conceptos clave:

  1. Innovación constante: La capacidad de adaptación a las tendencias es crucial para mantenerse competitivo.
  2. Optimización de costos: Buscar proveedores estratégicos y modelos de distribución eficientes permite ofrecer precios accesibles.
  3. Expansión internacional: Tal como lo hicieron Shein y Temu, las franquicias pueden proyectarse a mercados globales mediante el comercio electrónico.

Los aspectos negativos

No todo es positivo. El fast fashion también ha sido criticado por su impacto ambiental y condiciones laborales.

Lo anterior puede generar cierto rechazo por parte de los consumidores, para contrarrestar estos efectos, los emprendedores deben considerar que:

  • Los consumidores actuales valoran cada vez más la responsabilidad social y ambiental.
  • Integrar prácticas sostenibles y transparentes puede convertirse en una ventaja competitiva frente a marcas que solo buscan producir más rápido y barato.

Para quienes buscan emprender, aplicar estas lecciones puede marcar la diferencia entre una marca pasajera y un modelo de negocio duradero.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Silksong ya se estrenó y provocó la caída de la eShop de Nintendo

Tras años de espera, Team Cherry finalmente lanzó Silksong, la secuela del exitoso Hollow Knight.…

1 hora hace

¡Llegó Pumpkin Spice! La tendencia de otoño que hace crecer tus ventas

El regreso de la tendencia pumpkin spice no es solo un clásico del otoño, sino…

3 horas hace

¿Cómo vender TikTok Shop? Descubre la plataforma de e-commerce que reemplazo al Marketplace

En los últimos meses, TikTok Shop se ha posicionado como la plataforma líder para el…

4 horas hace

¿Cuánto cuesta el Café del Bienestar? Entérate

El Café del Bienestar un producto 100% mexicano que busca promover el comercio justo y…

18 horas hace

¿Pueden los artistas proteger su trabajo frente a la inteligencia artificial?

Los artistas enfrentan desafíos legales y tecnológicos ante la IA, pero su capacidad para proteger…

20 horas hace

The Weeknd viene a México: ¿Cuánto costarán los boletos?

La gira de The Weeknd llegará a México en próximo año, así lo dio a…

23 horas hace