Lo de hoy

Pymes de América Latina no cuentan con un sistema de pagos internacionales: Mastercard

Las Pymes de América Latina enfrentan diferentes retos al comercializar sus productos en el extranjero.

Mastercard realizó un informe titulado “Pequeñas empresas, grandes oportunidades: Liberando el potencial de las Pymes en América Latina”.

El objetivo de esta investigación es encontrar los retos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas de la región en relación a los pagos internacionales.

El estudio de Mastercard reveló que, el sistema actual de pagos internacionales esta diseñado para grandes corporaciones, por lo que no satisface las necesidades de las Pymes.

A este panorama se suma el hecho de que tres de cada cinco pymes en la región ya trabajan con proveedores internacionales, sobre todo en mercado como México y Brasil.

Mastercard advierte que millones de pymes de América Latina siguen operando sin acceso a soluciones de pago transfronterizas.

Pymes de América Latina tardan más de cuatro días en procesar los pagos internacionales

El estudio realizado por Martercard en colaboración con otros organismos reveló que, otro de los retos de la Pymes, es el que enfrentan comisiones elevadas y conversiones poco competitivas.

En Brasil, por ejemplo, el 80% de los pagos tarda más de cuatro días, y uno de cada cinco pagos demoran hasta 10 días hábiles.

Te recomendamos: MyPymes y DHL firman convenio para ofrecer descuentos en exportaciones

De acuerdo con el informe, enviar $250 dólares pueden implicar para las Pymes el pago de una comisión del 23.3% en promedio, incluso el 30% dependiendo del país destino.

Al respecto, Walter Pimenta, vicepresidente ejecutivo de nuevos flujos de pago Mastercard para América Latina y el Caribe puntualizó que, para alcanzar su verdadero potencial, las Pymes necesitan una infraestructura financiera que las acompañe.

La ausencia de sistemas de pagos internacionales frena la competitividad de las pymes de América Latina.

Las Pymes de hoy son las multinacionales del mañana: Mastercard

Walter Pimenta presentó Mastercard Move, una herramienta que ofrece una solución a los principales retos que limitan el crecimiento transfronterizo de las Pymes.

Esta herramienta tiene como objetivo:

  • Transformar la experiencia de los pagos internacionales para las Pymes.
  • Pagos más eficientes en costos.
  • Transparencia total.
  • Liquidaciones más rápidas.
  • Integración digital.
  • Seguridad y cumplimiento automatizado.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Fallece Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo

Fallece Roberto Servitje a los 97 años de edad. El empresario mexicano, Roberto Servitje Sendra,…

5 horas hace

Exportación de jitomate cayó 12% en los primeros cinco meses del año

La exportación de jitomate a Estados Unidos cayó un 12% en los primeros cinco meses…

8 horas hace

Startups mexicanas de Baja California Sur recibirán 1 mdd

Un comité seleccionó a diez startups mexicanas para recibir una inversión de un millón de…

22 horas hace

Ecosistema Fintech en México prospera satisfactoriamente

El ecosistema Fintech en México está viviendo uno de sus mejores momentos gracias a la…

22 horas hace

Tren Maya lanza paquetes turísticos de verano, Sheinbaum asegura su rentabilidad

Tren Maya presenta su informe de resultados y los nuevos planes turísticos que ofertará este…

1 día hace

Mexicana de Aviación presenta su nueva flota, la aerolínea planea abrir nuevos destinos

Mexicana de Aviación informó que uno de sus principales objetivos, para este 2025, es la…

1 día hace