Foto de Franck en Unsplash
La prohibición de TikTok en Estados Unidos (EU) fue confirmada este viernes por la Corte Suprema, tras avalar una ley que exige que su empresa matriz, ByteDance, venda la popular aplicación. La medida, que entrará en vigor este domingo, podría dejar a 170 millones de usuarios estadounidenses sin acceso a la plataforma en solo dos días.
La Corte, con un fallo unánime de 9-0, determinó que la ley no viola la Primera Enmienda, desestimando los argumentos de ByteDance y sus usuarios sobre libertad de expresión. La legislación fue aprobada por amplia mayoría en el Congreso y firmada por el presidente Joe Biden, aunque varios legisladores ahora buscan evitar el cierre definitivo de la aplicación.
Te recomendamos: ¿Cuánto cuesta una franquicia de OXXO?
Donald Trump, quien asumirá nuevamente la presidencia el lunes, prometió evaluar la situación y buscar opciones para rescatar TikTok. “Mi decisión se tomará pronto. ¡Estén atentos!”, escribió Trump en redes sociales.
La decisión se centra en la preocupación de que TikTok, bajo control chino, pueda ser usado para recopilar datos de millones de estadounidenses, lo que representa un riesgo de espionaje, acoso y manipulación. La Corte señaló que el control extranjero sobre una plataforma de esta escala justifica medidas extraordinarias para proteger la seguridad nacional.
Puede interesarte: Trabajador boletinado: el riesgo de las listas negras laborales en México
La prohibición de TikTok ha generado incertidumbre entre creadores de contenido y pequeñas empresas que dependen de la plataforma para ingresos. Lourd Asprec, con más de 16 millones de seguidores, expresó su frustración: “Ni siquiera me importa que China tenga mis datos. TikTok es mi sustento”.
A menos que ByteDance venda TikTok o Trump tome medidas excepcionales para salvar la aplicación, las principales tiendas como Apple y Google deberán retirarla. La administración Biden dejó claro que no intervendrá, trasladando la responsabilidad a la próxima administración.
La prohibición de TikTok marca un momento crítico en las tensiones entre Estados Unidos y China, dejando abierta la pregunta de si la plataforma podrá volver a operar bajo nuevas condiciones.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Krispy Kreme lanzó una promoción irresistible como parte de su 88 Aniversario. Se trata de…
La CURP Biométrica busca modernizar el sistema de identificación personal a nivel nacional. La Clave…
Las franquicias de restaurantes temáticos se han convertido en un fenómeno creciente en el sector…
Grupo Bimbo invertirá 2 mil millones de dólares en el país en los próximos 3…
Fitch Ratings anunció que dejará de calificar a los bancos mexicanos que el Departamento del…
Canacintra solicita al Gobierno Federal dar mayor visibilidad a la Pymes a través de las…