Lo de hoy

Profeco ordena compensación de Ticketmaster a consumidores


La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ordenó una compensación en favor de los consumidores afectados por la cancelación de eventos, involucrando a la reconocida boletera Ticketmaster. Esta resolución implica que la empresa distribuirá una suma considerable de dinero, específicamente más de 3.4 millones de pesos, entre cerca de 500 personas afectadas.

La demanda colectiva contra Ticketmaster, iniciada por 434 consumidores, se originó debido a la cancelación unilateral de la compra de boletos para diversos eventos durante el periodo del 1 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2023.

El comunicado de Profeco detalla que parte de los consumidores afectados de Ticketmaster recibirá el reembolso completo del costo del boleto más los cargos por servicio, junto con una compensación del 20% conforme a la ley. Mientras tanto, aquellos afectados por cancelaciones relacionadas con la pandemia de COVID-19 recibirán únicamente el reembolso del costo del boleto.


Te recomendamos: Bridgit Mendler: de la actuación hacia el espacio


Acción colectiva y app Ticketmaster MX


Como parte de las medidas para mejorar la experiencia del consumidor, Profeco sugiere la utilización de la aplicación móvil «App Ticketmaster MX». Esta herramienta busca brindar seguridad y certeza en la compra y uso de boletos, con el objetivo de prevenir la falsificación, duplicación y reventa de boletos.

La aprobación del convenio judicial por parte del Juez Noveno de Distrito en Materia Civil de la Ciudad de México representa un paso importante en este proceso.

La Profeco destaca que esta acción colectiva es inédita en el ámbito del entretenimiento. La principal empresa de venta de boletos a nivel nacional ha optado por conciliar y beneficiar a sus consumidores, además de invertir en mejoras en el servicio de comercialización de boletos.


Te puede interesar: Para enfrentar los riesgos de la reventa de boletos


¿Cómo beneficiarse del convenio?


Los consumidores afectados que no hayan sido reembolsados aún pueden solicitar incorporarse a los beneficios del convenio. Para ello, deberán presentar los documentos que acrediten su afectación dentro del plazo establecido, que va del 24 de abril de 2024 al 24 de octubre de 2025, a través de la plataforma proporcionada por Profeco.

Para obtener más información o aclarar dudas, los consumidores pueden comunicarse a través del correo electrónico acolectivas@profeco.gob.mx o llamar al número 55 5625 6700, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Banco Azteca fue reconocido por The Banker como el banco con mayor liquidez en México

Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…

7 horas hace

Franquicias de servicios: un modelo de negocio rentable que sigue creciendo en México

Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…

9 horas hace

Buen Fin 2025 se una al sello Hecho en México con el respaldo de la Secretaría de Economía

El Buen Fin llega a su edición número 15 de la mano de la Secretaría…

10 horas hace

Nu México llega a 12 millones de clientes en México

Nu México informó que reportó un segundo trimestre consecutivo de crecimiento sostenido, al sumar un…

12 horas hace

Secretaría de Economía llama a impulsar a las MiPymes

La Secretaría de Economía hizo un llamado a los distintos sectores de la población para…

1 día hace

Ventas de Tesla cayeron un 13% durante el segundo trimestre de 2025

Ventas de Tesla caen un 13% en los últimos tres meses, el declive se debe…

1 día hace