Google anunció una nueva política de transparencia que entrará en vigor a mediados de noviembre y requerirá que todos los anunciantes electorales proporcionen información clara y visible cuando sus anuncios contengan contenido generado por inteligencia artificial (IA). Esta medida busca abordar la creciente preocupación sobre la difusión de deepfakes y contenido manipulado en campañas políticas y publicitarias.
Implementará una política que afectará a anuncios electorales que contengan contenido de IA, incluyendo imágenes, videos y audio en todas sus plataformas. La empresa busca aumentar la transparencia en la publicidad electoral y ayudar a los votantes a distinguir entre contenido auténtico y manipulado.
Te recomendamos leer: ¿Qué es la economía circular?
El avance en la IA generativa ha permitido la creación de contenido sintético, como videos, imágenes y audio, que puede ser difícil de distinguir de material real. Esto plantea preocupaciones sobre la desinformación en campañas electorales.
Los deepfakes, que son contenido audiovisual generado por algoritmos de IA, representan un desafío para la integridad de la información en línea y la capacidad de los votantes para discernir entre información verídica y falsa.
Te puede interesar leer: Guía básica para vender en Amazon
Empresas de ciberseguridad, como Mandiant, han notado un aumento en el uso de IA para llevar a cabo campañas de información manipuladora en línea. La IA generativa permite a grupos con recursos limitados producir contenido de alta calidad a gran escala.
Google ha estado trabajando en mejorar la transparencia en sus plataformas en medio de preocupaciones sobre la desinformación. Esta nueva política se implementa en anticipación a las elecciones presidenciales en Estados Unidos del próximo año.
Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Pide tu devolución al SAT si resultaste con saldo a favor al rendir la Declaración…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum presenta el Plan México, una estrategia de 18 puntos…
México se consolida como el principal consumidor de videojuegos de América Latina y el décimo…
Ginos ya es una franquicia, la reconocida cadena de restaurantes de Grupo Alsea anunció que…
Amazon y Onlyfans quieren TikTok, así lo informó The New York Times a unos días…
México queda fuera de la lista que publicó hoy el gobierno de Estados Unidos sobre…