El perfume para perro es ya una realidad, el mercado del bienestar animal sigue creciendo en México y el mundo, impulsado por la humanización de las mascotas y la búsqueda de experiencias exclusivas.
Entre croquetas naturales, suplementos funcionales y parques acuáticos para caninos, ahora surge una propuesta que ha generado debate, el lanzamiento de un perfume para perros por parte de Dolce & Gabbana.
También te puede interesar: Marcas de lujo en el fútbol internacional: poder, negocio y estilo
La casa de moda italiana presentó Fefé, un perfume para perros sin alcohol inspirado en la mascota de Domenico Dolce.
Este producto premium, con un costo de 99 euros (108 dólares) por frasco de 100 mililitros, ha sido certificado como seguro para uso animal bajo el protocolo de Cosméticos Seguros para Mascotas.
Según Dolce & Gabbana, el perfume para perros respeta la piel y el bienestar del animal, cumpliendo con estándares similares a los exigidos en cosméticos para humanos.
La certificación fue otorgada por Bureau Veritas Italia, una empresa especializada en inspección y verificación de calidad.
Aunque algunos veterinarios y dueños aseguran que el perfume para perros es suave y bien tolerado, no todos coinciden en su conveniencia.
Expertos como el veterinario Federico Coccia advierten que puede interferir con el sentido del olfato del animal, fundamental para su comunicación y reconocimiento.
Además, señalan que el uso de fragancias podría enmascarar señales importantes de salud, como el olor característico de infecciones dérmicas, problemas bucales o enfermedades de oído.
Por ello, muchos especialistas recomiendan utilizar estos productos con moderación y bajo la asesoría de un veterinario.
El lanzamiento del perfume para perros refleja el rumbo del mercado de bienestar animal, un sector que ya no se limita a la alimentación.
Este mercado integra otros sectores como:
Marcas como Mars Petcare y Petco han expandido su oferta con alimentos naturales, servicios interactivos y espacios Pet-Friendly.
Mientras que firmas de lujo apuestan por productos exclusivos para reforzar el vínculo entre dueños y mascotas.
En México, 7 de cada 10 hogares cuentan con una mascota y los dueños destinan hasta el 20% de sus ingresos al cuidado de sus animales.
Este comportamiento abre la puerta a innovaciones como el perfume para perros, que más allá de la polémica.
Este perfume representa una muestra de cómo la humanización redefine el consumo en este sector.
La decisión depende de cada dueño, algunos lo ven como un accesorio de lujo que refuerza el vínculo con su mascota, mientras que otros consideran que puede afectar su bienestar sensorial.
Lo importante es priorizar siempre la salud y comodidad del animal, consultando a un veterinario antes de introducir cualquier nuevo producto.
En definitiva, el perfume para perros marca un nuevo capítulo en la evolución del wellness animal, un mercado en el que la innovación, la exclusividad y el consumo consciente caminan de la mano.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Guillermo del Toro apostó fuerte con Frankenstein, una cinta que requirió un presupuesto de 120…
El Buen Fin 2025 promete grandes descuentos y una derrama económica de 2 mil millones…
Antes de comprar una casa, es fundamental organizar tus finanzas, conocer tus posibilidades de crédito…
El gobierno federal aprobó el aguinaldo de 40 días para servidores públicos, militares y pensionados.…
Durante los últimos meses, el uso de tarjetas de crédito y las solicitudes de préstamos…
Grupo Bimbo anunció a Alejandro Rodríguez Bas como su nuevo director general. Conoce su destacada…