Lo de hoy

Pemex y CFE son rescatados por Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó un acuerdo para expedir en el Diario Oficial de la Federación, ocho leyes secundarias que impedirían la privatización de Petróleos de México (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La firma de este acuerdo se realizó en el marco del 87 Aniversario de la Expropiación Petrolera y tiene como objetivo garantizar a ambas instituciones como empresas públicas del Estado

Durante el evento, Claudia Sheinbaum, estuvo acompañada  por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, hijo del general Lázaro Cárdenas del Río.

Foto: Presidencia

¿Qué implica el acuerdo firmado por Sheinbaum para salvar a Pemex y CFE?

La promulgación estas leyes secuandarias, en las que Pemex y CFE son rescatados por Claudia Sheinbaum, tiene como objetivo integrar a ambas organizaciones como empresas públicas del Estado Mexicano y como propiedad del pueblo de México.

Las leyes publicadas el día de hoy en el Diario Oficial de la Federación son: 

  • Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos
  • Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad
  • Ley del Sector Eléctrico
  • Ley del Sector Hidrocarburos
  • Ley de Planeación y Transición Energética
  • Ley de Biocombustibles
  • Ley de Geotermia
  • Ley de la Comisión Nacional de Energía

Te recomendamos: Pemex y CFE ganan prioridad sobre privados con reforma energética

Además también se publicaron algunas reformas, adicionanes y derogaciones en otras leyes ya promulgadas como:

  • Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo
  • Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

Sheinbaum continúa el legado de López Obrador

Durante el evento, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que, Pemex y CFE son rescatados inicialmente como empresas públicas durante el gobierno de López Obrador.

La mandataría celebró que en 2018 el pueblo de México haya cambiado la historia del país y recordó que, fue durante los mandatos neoliberales, particularmente entre los años 2000 y 2012, cuando se buscó privatizar ambas empresas y añadió que, durante esta época, se dilapidaron los recursos de la nación, se vendieron las empresas públicas y buscaron a toda costa el desmantelamiento de Pemex.  

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

¿Eres emprendedor? CANVA lanza cursos gratuitos para certificarte

Canva anuncia su gira mundial con 250 talleres y cursos certificados gratuitos para formar a…

41 minutos hace

¿Por qué las ventas nocturnas son tan efectivas? (y cómo puedes aprovecharlas para tu negocio)

Más de uno de nosotros ha soñado con ir de compras a la medianoche. Además…

2 horas hace

Finalistas de La Casa de los Famosos: cuánto dinero han ganado antes del premio millonario

Los finalistas de La Casa de los Famosos México 2025 ya acumulan millones en contratos…

3 horas hace

El rumor del Tesla pi Phone: el smarphone que nunca existió

El Tesla pi Phone prometía conexión satelital, carga solar y control por pensamiento. Aunque nunca…

5 horas hace

Franquicias de construcción: el futuro de las ferreterías mexicanas

Las franquicias de construcción se consolidan como modelo rentable en México y América Latina. Holcim…

6 horas hace

Halloween: la mejor temporada para vender

De ser una celebración pagana a convertirse en un monstruo económico global, Halloween genera más…

7 horas hace