Lo de hoy

Pemex y CFE son rescatados por Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó un acuerdo para expedir en el Diario Oficial de la Federación, ocho leyes secundarias que impedirían la privatización de Petróleos de México (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La firma de este acuerdo se realizó en el marco del 87 Aniversario de la Expropiación Petrolera y tiene como objetivo garantizar a ambas instituciones como empresas públicas del Estado

Durante el evento, Claudia Sheinbaum, estuvo acompañada  por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, hijo del general Lázaro Cárdenas del Río.

Foto: Presidencia

¿Qué implica el acuerdo firmado por Sheinbaum para salvar a Pemex y CFE?

La promulgación estas leyes secuandarias, en las que Pemex y CFE son rescatados por Claudia Sheinbaum, tiene como objetivo integrar a ambas organizaciones como empresas públicas del Estado Mexicano y como propiedad del pueblo de México.

Las leyes publicadas el día de hoy en el Diario Oficial de la Federación son: 

  • Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos
  • Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad
  • Ley del Sector Eléctrico
  • Ley del Sector Hidrocarburos
  • Ley de Planeación y Transición Energética
  • Ley de Biocombustibles
  • Ley de Geotermia
  • Ley de la Comisión Nacional de Energía

Te recomendamos: Pemex y CFE ganan prioridad sobre privados con reforma energética

Además también se publicaron algunas reformas, adicionanes y derogaciones en otras leyes ya promulgadas como:

  • Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo
  • Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

Sheinbaum continúa el legado de López Obrador

Durante el evento, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que, Pemex y CFE son rescatados inicialmente como empresas públicas durante el gobierno de López Obrador.

La mandataría celebró que en 2018 el pueblo de México haya cambiado la historia del país y recordó que, fue durante los mandatos neoliberales, particularmente entre los años 2000 y 2012, cuando se buscó privatizar ambas empresas y añadió que, durante esta época, se dilapidaron los recursos de la nación, se vendieron las empresas públicas y buscaron a toda costa el desmantelamiento de Pemex.  

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Deudas impagables, el lado oscuro del Buen Fin

El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…

3 días hace

¿Tienes Telmex o Inbursa? Carlos Slim lanza beneficios este Buen Fin

El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…

3 días hace

¿Cuánto ganaron Jacob Elordi y Oscar Isaac por protagonizar Frankenstein?

La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…

3 días hace

¿De verdad convienen los Meses Sin Intereses para este Buen Fin 2025?

Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…

4 días hace

El ISR podría desaparecer para estos conceptos en 2026

Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…

4 días hace

¡Haz que tu aguinaldo crezca! Ideas inteligentes para invertirlo

Cada diciembre, millones de personas reciben el tan esperado aguinaldo, un ingreso extra que puede…

4 días hace