Trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunciaron un paro nacional sin precedentes.
La fecha programada por los trabajadores es este martes 14 de octubre, el cual podría afectar a miles de contribuyentes que buscan realizar trámites, asesorías y servicios en materia fiscal.
También te puede interesar: ¿Mito o realidad? SAT multará a quienes pidan préstamos a familiares
La protesta, convocada por trabajadores de distintas áreas, desde abogados hasta analistas y personal de confianza, abarcará más de 162 oficinas recaudatorias en todo México.
De acuerdo a los empleados, será una protesta pacífica bajo la modalidad de “brazos caídos”, con el objetivo de exigir mejores condiciones laborales y el cumplimiento del aumento salarial correspondiente al año 2025.
La suspensión de actividades iniciará a las 08:00 horas y se extenderá hasta las 16:00 horas, afectando el horario habitual de atención de las oficinas del organismo tributario.
Los trabajadores del SAT aseguran que, pese a que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) aprobó un incremento del 12% al salario mínimo desde enero de 2025, dicho aumento no ha sido aplicado a su nómina.
Además, los empleados denuncian, entre otras cosas:
Esta suspensión de actividades por parte de los trabajadores provocará el cierre de algunas oficinas de la autoridad tributaría, en la Ciudad de México los módulos afectados son:
Oficina SAT | Alcaldía |
Módulo del Valle | Benito Juárez |
Distrito Federal 1 | Miguel Hidalgo |
Distrito Federal 2 | Cuauhtémoc |
Distrito Federal 3 | Iztacalco |
Distrito Federal 4 | Xochimilco |
Módulo Oasis | Coyoacán |
Lo trabajadores no descartan que haya bloqueos o manifestaciones en algunas vialidades.
El paro nacional del SAT podría generar retrasos en citas y trámites presenciales, especialmente en servicios como:
Aunque el portal digital del SAT seguirá operando con normalidad, los contribuyentes que necesiten atención presencial podrían experimentar cancelaciones o reprogramaciones de sus citas, dependiendo del nivel de participación del personal en cada estado.
Este paro, refleja una crisis interna que podría impactar directamente en la atención fiscal de miles de ciudadanos y empresas.
Mientras los trabajadores exigen condiciones más justas, los contribuyentes deberán mantenerse informados y tomar precauciones para evitar contratiempos en sus trámites.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Realizar trámites oficiales es cada vez más sencillo gracias a los servicios digitales del Gobierno…
Citigroup adquirió el Banco Nacional de México (Banamex) en 2001, pagando un total de 12,500…
Hoy en día, conforme el dinero electrónico gana terreno sobre el efectivo, es muy común…
La cadena estadounidense Wendy’s busca expandir su presencia en México con un ambicioso plan de…
El programa Eco Crédito Solar de NAFIN, en colaboración con la GIZ, impulsa el acceso…
Las microfranquicias son una alternativa ideal para quienes desean emprender sin invertir grandes sumas. En…