Lo de hoy

Olinia: autos eléctricos mexicanos para ciudad

Olinia, primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos, promete revolucionar la industria automotriz nacional. Presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, este proyecto busca lanzar tres modelos accesibles antes de 2030, con precios que entre los 90,000 y 150,000 pesos.

La iniciativa combina capital público y privado y plantea soluciones específicas para la movilidad urbana. Según Roberto Capuano, encargado del proyecto, Olinia desarrollará un minivehículo de uso personal, uno para distancias cortas conocido como “movilidad de barrio” y otro diseñado para entregas de última milla.

El objetivo es que el primer modelo esté listo para el Mundial de 2026, donde planean llegar al Estadio Azteca en un vehículo Olinia. Este proyecto responde a las necesidades de movilidad del 80% de la población urbana mexicana, que realiza trayectos menores a 30 kilómetros diarios.

Te recomendamos: ¿Cómo funciona un modelo de negocio por suscripción?

Además, se alinea con la transición energética, reduciendo las emisiones de combustibles fósiles y optimizando el uso del espacio urbano.

Innovación con sello mexicano

Desde hace tres meses, investigadores del IPN y el Tecnológico Nacional de México trabajan en el desarrollo del primer modelo, con un presupuesto inicial de 25 millones de pesos. Olinia, que en náhuatl significa “movimiento”, representa un esfuerzo histórico en la transferencia tecnológica entre el sector académico y la industria.

Puede interesarte: La historia de Domino’s Pizza y su éxito mundial

Según Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Olinia tiene el potencial de marcar un antes y un después en la manufactura nacional. Además de los beneficios ambientales, los ingresos generados se destinarán a impulsar la ciencia y la innovación.

Con el respaldo del gobierno y una visión de largo plazo, Olinia busca posicionarse como un referente en la industria automotriz. Este proyecto no solo impulsa la movilidad eléctrica en México, sino que promete transformar la manera en que se aborda la movilidad urbana a nivel nacional.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

¿Sabes cuál es la mejor aseguradora y qué beneficios ofrece?

Se acerca la temporada de renovar los seguros de autos y nuevamente se tienen que…

10 horas hace

¿Cuánto puedo ganar si invierto en CETES en 2026?

Los CETES son una inversión segura, pues a diferencia de otros mecanismos están respaldados por…

11 horas hace

¿Cuánto cuesta una casa de CONAVI? Descúbrelo

El programa CONAVI 2025 busca ampliar el acceso a la vivienda digna en México. Te…

11 horas hace

Jornada laboral de 40 horas: No es trabajar menos, es trabajar mejor

México avanza hacia una jornada laboral de 40 horas semanales, una reforma que promete mejorar…

13 horas hace

5 estrategias de venta que harán crecer tu negocio este Buen Fin 2025

Llega el Buen Fin 2025 y sus retos para tu negocio están cada vez más…

13 horas hace

Día del Médico en México: Cuánto gana un doctor y los estados con mejores sueldos

En el marco del Día del Médico, te contamos cuánto gana un doctor al mes…

15 horas hace