Se dieron a conocer las nuevas multas en el reglamento de tránsito de la CDMX, las cuales podrían generar cobros a los automovilistas de hasta 68 mil pesos.
El Gobierno de la Ciudad de México ha anunciado una serie de reformas al Reglamento de Tránsito y al Reglamento de Movilidad, con el objetivo de reforzar la seguridad vial y prevenir accidentes graves en las principales vías de la capital.
También te puede interesar: ¿Quién es el dueño del centro comercial con más siniestros en la CDMX?
De acuerdo con Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), las sanciones económicas se incrementarán significativamente, alcanzando multas de entre 100 y 600 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a montos que van desde 11,300 hasta 68,000 pesos.
Estas medidas están dirigidas principalmente a quienes excedan los límites de velocidad o incumplan normas de tránsito que pongan en riesgo la vida de otras personas.
En particular, los vehículos que transporten material peligroso deberán reducir su velocidad máxima a 30 kilómetros por hora en zonas y horarios específicos con alto flujo vehicular o antecedentes de accidentes.
El incumplimiento de esta norma podría derivar en sanciones de hasta 300 UMA, es decir, más de 34 mil pesos.
Dentro de las reformas también se incluye la creación de la licencia tipo E13, un nuevo permiso obligatorio para los conductores de vehículos que transporten sustancias peligrosas. Esta medida busca elevar los estándares de seguridad y garantizar que los operadores cuenten con la capacitación adecuada.
El titular de la SSC señaló que ya se encuentran en marcha los programas de capacitación para el personal de tránsito.
Lo anterior, con el fin de asegurar la correcta aplicación de las sanciones y evitar errores operativos durante los próximos operativos.
Para garantizar el cumplimiento de las nuevas disposiciones, se instalarán radares móviles de velocidad en las principales vías de acceso a la Ciudad de México:
Estos dispositivos permitirán detectar y sancionar de manera inmediata los excesos de velocidad, una de las principales causas de siniestros viales.
Las autoridades capitalinas esperan que estas medidas contribuyan a reducir accidentes graves, como carambolas o explosiones de pipas.
La implementación de las nuevas multas en el Reglamento de Tránsito busca crear una cultura de movilidad responsable y fortalecer la prevención de accidentes.
De acuerdo con el Gobierno de la CDMX, estas reformas representan un paso firme hacia una ciudad más ordenada y consciente.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
CIBanco, opera en México desde sus orígenes como casa de cambio. Fundada originalmente en 1983…
El Museo del Louvre vuelve a ser protagonista de un escándalo histórico: un robo meticulosamente…
Tecate Titanium vuelve al mercado mexicano con su receta original, un diseño clásico y una…
Querétaro es hoy uno de los estados con mayor expansión del modelo de franquicias en…
En los últimos meses, el concepto de la “sala de despecho” se ha vuelto uno…
En el mundo actual, contar con fuentes de ingresos pasivos representa una forma inteligente de…