Lo de hoy

Musk amplía demanda por prácticas anticompetitivas


Elon Musk intensificó su enfrentamiento con OpenAI al ampliar su demanda y agregar reclamos antimonopolio federales por posibles prácticas anticompetitivas. Ahora, Microsoft, el principal financiador de OpenAI, también figura como acusado.

Musk acusa a ambas empresas de intentar monopolizar el mercado de inteligencia artificial generativa y perjudicar a los competidores.

La demanda, presentada en un tribunal federal en Oakland, California, afirma que OpenAI y Microsoft condicionaron inversiones a acuerdos restrictivos con rivales. Según el abogado de Musk, Marc Toberoff, estas prácticas anticompetitivas buscan marginar a otras empresas del sector.


Te recomendamos: La historia de Domino’s Pizza y su éxito mundial


De socio fundador a crítico de OpenAI


Musk, quien cofundó OpenAI, ha sido un crítico constante de la dirección que tomó la empresa. La denuncia alega que OpenAI abandonó sus principios originales para priorizar las ganancias, transformándose en una compañía con fines de lucro valuada en 157 mil millones de dólares.

La demanda busca anular el acuerdo de licencia exclusiva entre OpenAI y Microsoft, además de forzar la devolución de las ganancias obtenidas por estas prácticas anticompetitivas. Según Musk, el acuerdo equivale a una fusión sin la aprobación regulatoria requerida.

OpenAI calificó la última demanda como “infundada y exagerada”. Microsoft, por su parte, declinó hacer comentarios. Musk, sin embargo, no se detiene en sus acusaciones. Según la demanda, estas empresas buscan bloquear a potenciales competidores mientras consolidan su dominio en el mercado.


Te puede interesar: 10 ideas de regalos para el intercambio del trabajo


Un caso con implicaciones mayores


Los reclamos antimonopolio podrían sentar precedentes importantes para el sector de la inteligencia artificial. Musk no solo busca cuestionar las supuestas prácticas anticompetitivas de OpenAI y Microsoft, sino también destacar los riesgos de un mercado dominado por pocas empresas.

La disputa legal de Musk contra OpenAI y Microsoft continúa escalando. Los reclamos antimonopolio, ahora en el centro del caso, reflejan las tensiones en un sector que crece aceleradamente y enfrenta demandas de regulación más estricta. La batalla promete impactar el futuro de la inteligencia artificial y sus actores principales.


Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

¿Te gustaría vivir en una casa embrujada? Esto es lo que necesitas saber

México es el lugar perfecto para pasar la temporada de Día de Muertos; no sólo…

24 minutos hace

Cómo fundar una empresa exitosa en tiempos de crisis: 3 casos de éxito

Muchas veces se ha dicho que en chino la palabra “crisis” se escribe con dos…

2 horas hace

¿Quién es Cristian Barrientos? El nuevo CEO de Walmart

Con más de 26 años en la empresa, Cristian Barrientos fue nombrado nuevo CEO de…

4 horas hace

¿Cuánto cobra Gilberto de la Mora y el resto de la Selección Mexicana Sub 20? Descúbrelo

Con apenas 16 años, Gilberto Mora se consolida como la figura del Mundial Sub-20 y…

5 horas hace

Finsus lanza tarjeta de crédito y de ahorro para Buen Fin

Finsus, la Sofipo digital mexicana certificada Hecho en México, lanza su Tarjeta de Crédito Garantizada…

6 horas hace

Expo Franquicia-T 2025: El evento clave para invertir y crecer tu negocio en el norte del país

La Expo Franquicia-T 2025 se celebrará en Monterrey los días 24 y 25 de octubre,…

7 horas hace