Lo de hoy

Moderna demanda a Pfizer y BioNTech por plagio

Moderna demandó a Pfizer y a su socio BioNTech por plagio; la firma acuso a amabas empresas de infracción de patente en el desarrollo de la primera vacuna COVID-19 aprobada en Estados Unidos (EU). Alega que ambas corporaciones copiaron su tecnología desarrollada por años, antes de la pandemia.

La demanda, que busca daños monetarios indeterminados, se presentó en Massachusetts. Moderna busca pagos de regalías basados ​​en las ventas posteriores al 8 de marzo de 2022; dijo que también se presentará la demanda en el Tribunal Regional de Duesseldorf, Alemania.

«Presentamos estas demandas para proteger la innovadora plataforma de tecnología de ARNm en la que fuimos pioneros», dijo el presidente ejecutivo de Moderna, Stephane Bancel. «Invertimos miles de millones de dólares en su creación y patentamos durante la década anterior a la pandemia», agregó.

Te recomendamos leer: El ‘cross selling’ como llave para aumentar las ventas de las franquicias

Por su parte, un portavoz de Pfizer declaró: «Estamos sorprendidos por el litigio dado que la vacuna COVID-19 se basó en la tecnología de ARNm patentada de BioNTech».

Cabe recordar que Moderna, con sede en Cambridge, fue un innovador en la tecnología de vacunas de ARN mensajero. En me dio de la pandemia, el proceso de aprobación, que antes tomaba años, se completó en meses.

En diciembre de 2020, la Administración de Drogas y Alimentos de EU otorgó la autorización de uso de emergencia para la vacuna COVID-19 a Pfizer/BioNTech y una semana después a Moderna.

Si finalmente prevalece, la regalía en tales casos suele ser un porcentaje de ventas de «un solo dígito alto», según Jacob Sherkow, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Illinois que se especializa en cuestiones de propiedad intelectual de biotecnología.

Con información de agencias

Marcia

Entradas recientes

Changan llega a 80 sucursales en México

Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…

7 horas hace

¿Tu franquicia ya cuenta con el distintivo Hecho en México? Enterate cómo conseguirlo

El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…

8 horas hace

Economía mexicana se estancó durante abril: INEGI

Se estancó la economía mexicana durante el mes de abril, el INEGI señala que el…

9 horas hace

Mercado Libre se prepara para Hot Sale

Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…

2 días hace

Labubu, la moda de los juguetes que impulsa la economía de China

Los Labubu son una tendencia que en los últimos años ha disparado los ingresos de…

2 días hace

Impuesto a remesas es frenado en el Capitolio por lo Republicanos

El impuesto a remesas propuesto por Donald Trump en días anteriores fue desechado por el…

3 días hace