Foto de Tadas Sar en Unsplash
Microsoft sigue caminado en el mundo de la inteligencia artificial (IA) con el desarrollo de un nuevo modelo interno de gran escala, llamado MAI-1, que busca competir directamente con los modelos líderes de Google de Alphabet y OpenAI. Esta iniciativa ha generado gran expectativa y podría cambiar el panorama de la IA en los próximos meses.
Mustafa Suleyman, cofundador de Google DeepMind y recientemente contratado por Microsoft, está supervisando el desarrollo de MAI-1. Suleyman, con experiencia en IA de vanguardia, está llevando este proyecto hacia un nuevo nivel. El propósito exacto del modelo aún no está definido, pero su rendimiento determinará su aplicación futura.
Te recomendamos: ¿Quién es María Elena Servitje?
Se espera que Microsoft revele una vista previa de MAI-1 durante su conferencia de desarrolladores Build a finales de este mes. Esto podría marcar un hito importante en el progreso de la IA dentro de la empresa y ofrecer nuevas perspectivas sobre sus capacidades.
Te puede interesar: Logística omnicanal, clave de la adaptación
Microsoft ha estado invirtiendo fuertemente en inteligencia artificial, con asociaciones clave como OpenAI y la implementación de tecnologías como ChatGPT en su suite de software. Esta estrategia busca asegurar una posición de liderazgo en el campo emergente de la IA generativa.
Aunque el nuevo modelo no es directamente heredado de Inflection, es posible que MAI-1 se beneficie de los datos de entrenamiento y el conocimiento adquirido de esta startup. El enfoque en la adquisición de talento y experiencia es fundamental para el éxito de esta ambiciosa iniciativa.
En resumen, Microsoft está apostando por la innovación en inteligencia artificial con el desarrollo de MAI-1, un modelo de IA de gran escala diseñado para competir en el mercado global. Con Mustafa Suleyman liderando el proyecto, se espera que la compañía establezca nuevos estándares en la industria y continúe impulsando el avance de la IA hacia el futuro. Estén atentos a las últimas noticias durante la conferencia Build de Microsoft para conocer más detalles sobre esta emocionante evolución en la tecnología.
Con información de agencias
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Ante los elevados costos del mercado inmobiliario, el Infonavit ha lanzado una opción para que…
El Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB) inició el proceso de pago a…
Las franquicias emergentes están transformando el panorama del emprendimiento en México. Son modelos en crecimiento…
El billete de 20 pesos, símbolo del papel moneda moderno en México, será retirado de…
El almacenamiento en la nube se ha vuelto indispensable para proteger y acceder a tus…
Llegar a fin de año sin tener ahorrado lo suficiente para los regalos, las fiestas…