Foto de Galeria Estação en Unsplash
Las microempresas y las pequeñas y medianas empresas (Mipymes) son entidades comerciales y motores vitales que impulsan el crecimiento económico, la innovación y la creación de empleo en todo el mundo. Aunque pueden parecer pequeñas, su impacto colectivo es monumental, contribuyendo al tejido empresarial y al desarrollo económico global.
Una de las contribuciones más importantes de las Mipymes radica en su capacidad para generar empleo. Estas empresas son los principales empleadores en muchas regiones y países, brindando oportunidades laborales a una amplia gama de trabajadores, incluyendo a jóvenes, mujeres y personas desfavorecidas.
Te puede interesar leer: 5 formas en las que puedes destruir tu franquicia
Su flexibilidad les permite adaptarse rápidamente a las demandas del mercado, contribuyendo así a la reducción del desempleo y al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades locales.
Las Mipymes son caldo de cultivo para la creatividad y la innovación. Con su agilidad para experimentar con nuevas ideas y tecnologías, estas empresas suelen estar a la vanguardia de la innovación en sectores emergentes.
Además, al diversificar la estructura económica, contribuyen a fortalecer la resiliencia económica frente a los shocks externos y a reducir la dependencia de un solo sector económico.
Te recomendamos: 3 empresarias mexicanas que debes conocer
Otro aspecto crucial es el papel de las Mipymes en la promoción de la inclusión económica y la reducción de la desigualdad. Al proporcionar oportunidades de emprendimiento y autoempleo, estas empresas permiten que individuos y comunidades marginadas accedan al mercado laboral y contribuyan al crecimiento económico.
Estableciendo relaciones comerciales con proveedores locales, impulsan el desarrollo económico a nivel local y regional, creando un impacto positivo en las comunidades donde operan.
Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
La CONSAR presenta resultados del Censo de Educación Financiera y Previsional. La Comisión Nacional del…
Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…
El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…
Se estancó la economía mexicana durante el mes de abril, el INEGI señala que el…
Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…
Los Labubu son una tendencia que en los últimos años ha disparado los ingresos de…