Lo de hoy

Meta prohíbe anuncios políticos en IA generativa

Meta anunció que prohíbe campañas políticas y otros anunciantes de industrias reguladas utilicen sus productos publicitarios basados en inteligencia artificial generativa (IA). Esta decisión responde a preocupaciones sobre la difusión de información errónea en el ámbito político y social. La medida incluirá a empresas como Alphabet, Apple, PayPal y CashApp.

Te puede interesar: Impulsa tu negocio con productos de temporada

La política de Meta prohíbe el uso de la IA generativa en anuncios relacionados con vivienda, empleo, crédito, temas sociales, elecciones, política, salud, productos farmacéuticos y servicios financieros. La compañía busca comprender mejor los riesgos potenciales y desarrollar salvaguardias adecuadas para el uso de esta tecnología en anuncios de temas sensibles en industrias reguladas.

Esta decisión de Meta se produce en un momento en el que empresas tecnológicas como Google también están lanzando herramientas publicitarias basadas en inteligencia artificial generativa. Google planea bloquear ciertas «palabras clave políticas» en sus productos publicitarios para evitar mensajes políticos engañosos.

Te recomendamos: El costo de despedir a un trabajador

La regulación de la publicidad política basada en IA se ha convertido en un tema importante en la industria tecnológica. Tanto gobiernos como empresas están tomando medidas para abordar el potencial uso de la tecnología para interferir en elecciones y eventos políticos.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Tanto tú como tu empresa pueden ganar en el Sorteo El Buen Fin 2025

Uno de los mejores momentos para tu negocio está por llegar: el Buen Fin 2025.…

9 horas hace

Tesla apuesta por modelos más baratos, pero ¿por qué?

Al igual que marcas de alta gama en tecnología como Apple, Tesla ha decidido lanzar…

10 horas hace

Fraudes comunes en México: cómo reconocerlos y protegerte

En México, existen fraudes comunes que se han diversificado con el crecimiento de la tecnología…

10 horas hace

Día del Vino Mexicano 2025: una industria que genera 500 mil empleos y 1,600 millones de pesos al año

El Día del Vino Mexicano celebra más que tradición: impulsa una industria con 500 mil…

13 horas hace

Deloitte en deuda con el gobierno de Australia por usar IA

La inteligencia artificial es una herramienta cada vez más común. Desde usuarios particulares hasta grandes…

13 horas hace

Phygital Marketing: qué es y cómo integrarlo a tu franquicia

El Phygital Marketing para franquicias combina lo mejor del mundo físico y digital para crear…

15 horas hace