Lo de hoy

Meta acepta vender Giphy, tras batalla antimonopolio

Meta aceptó vender Giphy, luego de que el regulador de la competencia de Gran Bretaña lo ordenara, en el marco de su batalla antimonopolio. «Estamos decepcionados por la decisión de la CMA, pero aceptamos el fallo de hoy como la última palabra», dijo un vocero de Meta. 

Además, en el comunicado se aseguró que colaborarán de forma estrecha con la CMA en la venta de Giphy. Este martes, el regulador ordenó la venta de Giphy, plataforma de imágenes animadas, luego de que un tribunal confirmara su opinión de que la adquisición reducía la innovación en el mercado publicitario.

Te recomendamos leer: 4 cosas que no son monopolios

Así, bloqueó el acuerdo, valorado en 400 millones de dólares (mdd), en noviembre de 2021 por la preocupación de que Meta pudiera negar o limitar el acceso de los competidores. Aunque Meta apeló el fallo, un tribunal confirmó la decisión en cinco de los seis motivos.

Un monopolio supone una situación de privilegio, donde existe un productor o agente económico que posee un gran poder de mercado al ser único en una industria. Así, diversos gobiernos trabajan activamente para combatir su presencia.

Te puede interesar leer: Top 10 de riesgos comunes al emprender

En nuestro país, por ejemplo, de acuerdo con la normativa, la competencia económica es un derecho y una obligación. La Ley Federal de Competencia Económica es la que tiene como objetivo la protección antimonopolio.

Marcia

Entradas recientes

El chatbot de Meta AI podría ser la oportunidad perfecta para anunciar tu negocio

La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…

7 horas hace

¿Cómo ganar dinero en TikTok sin ser influencer? Acá te contamos todo

México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…

8 horas hace

¿Qué es el Deep Work? El método de trabajo de Bill Gates y Elon Musk

El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…

9 horas hace

Pagos diferidos, la nueva estrategia para integrar a las Pymes al ecommerce

PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…

10 horas hace

La Biblia de las Franquicias: el manual imprescindible para emprendedores

La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…

11 horas hace

Minimalismo profesional: ¿qué es y por qué la Generación Z lo impulsa en el trabajo?

El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…

1 día hace