Mastercard tomó la decisión en sentido contrario a la industria de la marihuana legal en Estados Unidos: solicitó a las instituciones financieras que dejen de permitir transacciones relacionadas con la marihuana en sus tarjetas de débito.
Esta medida supone un golpe para un sector que enfrenta dificultades para acceder al sistema financiero debido a la ilegalidad de la marihuana a nivel federal, aunque varios estados la han legalizado para uso medicinal y recreativo.
Te recomendamos leer este texto sobre la pastelera y líder transformadora Marisa Lazo
La mayoría de los bancos en Estados Unidos no brindan servicios a las empresas de cannabis debido a su estatus ilegal a nivel federal, lo que limita su acceso a servicios financieros básicos.
Por su parte, Mastercard actúa en línea con sus políticas e instruye a las instituciones financieras que ofrecen servicios de pago a comerciantes de cannabis o marihuana a que cesen la actividad.
Esta situación destaca la necesidad de una mayor discusión y acción legislativa para abordar los desafíos que enfrenta la industria del cannabis y garantizar un crecimiento seguro y regulado en el país.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube
México se consolida como el principal consumidor de videojuegos de América Latina y el décimo…
Ginos ya es una franquicia, la reconocida cadena de restaurantes de Grupo Alsea anunció que…
Amazon y Onlyfans quieren TikTok, así lo informó The New York Times a unos días…
México queda fuera de la lista que publicó hoy el gobierno de Estados Unidos sobre…
Las franquicias de alitas en México crecieron de manera exponencial en los últimos años. De…
McDonald’s by Minecraft es una promoción inspirada en el estreno de Una película de Minecraft…