Lo de hoy

¿Más multas para Walmart por afectar la competencia en México?

El regulador antimonopolio de México, Cofece, advirtió que podría imponer más multas para Walmart si no acata la resolución que prohíbe prácticas monopólicas. Las sanciones podrían alcanzar hasta el 8% de sus ingresos.

La Cofece ordenó a Walmart de México (Walmex) pagar más de 93 millones de pesos. Durante 13 años, la empresa habría impuesto condiciones abusivas a proveedores para obtener ventajas ilegales. Estas prácticas afectaron a competidores, especialmente a pequeños y medianos comercios.

El organismo señaló que Walmex utilizaba su poder de mercado para exigir descuentos discrecionales. Además, presionaba a proveedores para no ofrecer mejores condiciones a otros minoristas. La Cofece también prohibió represalias contra proveedores y exigencias relacionadas con precios o información comercial.

Te recomendamos: ¿Dónde estudiar marketing digital con líderes de la industria?

Posición de Walmart

Walmex expresó su desacuerdo con el análisis del regulador y anunció que apelará la resolución. Afirmó que considera incorrectas las conclusiones de la Cofece. Sin embargo, el regulador dejó claro que supervisará a la empresa durante los próximos diez años. El incumplimiento podría significar más multas para Walmart.

La advertencia de la Cofece llega en un momento crucial. Walmart, como principal minorista de México, reportó más de 650 millones de dólares en ganancias netas solo en el tercer trimestre. Aunque el mercado reaccionó positivamente ante la multa inicial, nuevas sanciones podrían impactar sus finanzas.

Puede interesarte: Tipos de franquicias y cómo funcionan

El organismo aseguró que no permitirá represalias contra proveedores ni prácticas que perjudiquen la competencia. La empresa enfrenta ahora un proceso de vigilancia prolongado y riesgos financieros si decide desafiar la resolución.

Más multas para Walmart están sobre la mesa. La Cofece será firme en asegurar el cumplimiento de las medidas antimonopolio y proteger la competencia justa en el mercado mexicano.

Para escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a seguirnos en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

¿Cuál es el precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol? ¿Qué podrías comprarte con ese dinero?

El precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026…

2 días hace

¿Qué son los neobancos? ¿Por qué triunfan entre la Generación Z?

Los neobancos están revolucionando el sector financiero en México con sus servicios 100% digitales, bajos…

2 días hace

Inflación mayorista en EE.UU. alcanza un máximo en tres años por efecto de los aranceles

Las políticas arancelarias en Estados Unidos impulsan la inflación mayorista a su nivel más alto…

2 días hace

¿Tienes una Pyme? Entérate como puedes participar en la Copa Mundial FIFA 2026

El Mundial FIFA 2026 representa una oportunidad única para que las Pymes mexicanas se posicionen,…

3 días hace

La BMV presenta retrocesos luego de dos jornadas de ganancias

Los indicadores de la BMV han registrado retrocesos luego de dos sesiones consecutivas de avances.…

3 días hace

¿Cómo influye la figura materna en la formación de un emprendedor? La respuesta de Jeff Bezos

La mamá de un emprendedor no solo es un apoyo emocional constante, también es una…

3 días hace