Lo de hoy

Mark Schneider deja de ser CEO de Nestlé, tras perder confianza de inversores

Nestlé, el mayor fabricante de alimentos del mundo, anunció la destitución repentina de su CEO, Mark Schneider. Este movimiento ha generado sorpresa en el mercado. ¿Qué llevó a la compañía a tomar esta decisión tan drástica?

Mark Schneider, un ejecutivo alemán de 58 años, asumió el mando de Nestlé en un momento crucial. Durante su liderazgo, la compañía vivió un período de cambios significativos. Schneider se alejó de la estructura tradicional de Nestlé, que había sido liderada por categorías durante décadas, para adaptar la empresa a los nuevos tiempos, especialmente durante la pandemia de COVID-19.

En esa época, la empresa se benefició enormemente, ya que muchas personas compraban alimentos y bebidas para consumir en casa debido a los confinamientos.

Sin embargo, esta fase de auge no duró. En los últimos meses, Nestlé ha tenido que enfrentar varios desafíos. La empresa redujo su previsión de ventas para el año y se vio obligada a frenar sus aumentos de precios debido a que los consumidores, golpeados por la inflación, se volvieron más conscientes de los precios.

A diferencia de sus competidores, como Unilever y Danone, que han logrado reducir precios y aumentar sus volúmenes de ventas, Nestlé ha luchado por recuperar la lealtad de los clientes perdidos.

Te recomendamos: Esta es la historia de El Palacio de Hierro

La pérdida de confianza de los inversores

Bajo el liderazgo de Schneider, las acciones de Nestlé alcanzaron su punto más alto en enero de 2022, pero desde mayo de 2023, comenzaron una trayectoria descendente. Los inversores perdieron confianza en la capacidad del CEO para recuperar la estabilidad de la empresa y mejorar su desempeño frente a los competidores.

Los problemas de rendimiento de la empresa, junto con la dificultad para recuperarse en ciertos segmentos clave, llevaron a la junta directiva a tomar la decisión de reemplazar a Schneider. Laurent Freixe, un veterano de Nestlé con más de tres décadas de experiencia, asumirá el cargo de CEO a partir del 1 de septiembre.

El nuevo CEO de Nestlé

Laurent Freixe no es un desconocido en Nestlé. Desde que se unió a la compañía en 1986, ha ocupado diversos cargos de liderazgo, incluyendo la dirección del negocio europeo durante la crisis financiera de 2008 y la gestión de la unidad de América Latina, donde logró un crecimiento sólido en los últimos años.

Freixe ya ha comenzado a delinear su visión para la compañía, señalando un enfoque renovado en las actividades «principales» de Nestlé.

Además, los analistas destacan la experiencia de Freixe en marketing y ventas, una habilidad crucial en un mercado competitivo y cambiante.

Su llegada marca un retorno a la práctica tradicional de Nestlé de promover a directores ejecutivos desde dentro de la empresa, después de que Schneider, el primer CEO externo en casi un siglo, no lograra cumplir con las expectativas del mercado.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

El chatbot de Meta AI podría ser la oportunidad perfecta para anunciar tu negocio

La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…

11 horas hace

¿Cómo ganar dinero en TikTok sin ser influencer? Acá te contamos todo

México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…

12 horas hace

¿Qué es el Deep Work? El método de trabajo de Bill Gates y Elon Musk

El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…

13 horas hace

Pagos diferidos, la nueva estrategia para integrar a las Pymes al ecommerce

PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…

14 horas hace

La Biblia de las Franquicias: el manual imprescindible para emprendedores

La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…

15 horas hace

Minimalismo profesional: ¿qué es y por qué la Generación Z lo impulsa en el trabajo?

El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…

1 día hace