Foto de Markus Spiske en Unsplash
Si podemos hablar de una revolución de la IA generativa en 2024, es porque en los últimos años, el interés por esta inteligencia ha aumentado de forma notable notable. Desde el lanzamiento de ChatGPT por OpenAI, las búsquedas sobre IA se han disparado, y el número de patentes en esta área ha crecido significativamente.
Un estudio del Banco Mundial titulado “¿Quién en la Tierra está usando IA generativa?”, elaborado por Yan Liu y He Wang, destaca el papel protagónico de ChatGPT en el mercado.
En marzo de 2024, ChatGPT lideró el tráfico web entre 40 herramientas de IA analizadas, alcanzando un impresionante 82.5% del total. Fue la única herramienta que superó los mil millones de visitas en ese mes. Además, OpenAI reportó más de 200 millones de usuarios activos semanales en agosto de 2024.
Los chatbots como ChatGPT, Claude y Perplexity son los más populares, seguidos de herramientas de creación de imágenes como Midjourney. En el ámbito del video, Runway se destaca gracias a su modelo Gen-3 Alpha.
Te recomendamos: 3 académicos ganan el Nobel de Economía 2024 con trabajo sobre desigualdad
Te puede interesar: ¿Quién inventó el horno de microondas?
Entender quiénes utilizan estas herramientas ofrece información valiosa. Los principales usuarios son hombres jóvenes con alto nivel educativo. Solo un tercio de los usuarios de ChatGPT son mujeres, en comparación con el 48% en Google y el 52% en Wikipedia.
Además, los jóvenes de entre 18 y 24 años son los más activos con la IA generativa en 2024. Los patrones de uso de ChatGPT difieren notablemente de los de plataformas tradicionales como Netflix. Mientras que el consumo de Netflix alcanza picos durante el fin de semana, ChatGPT muestra un uso máximo durante la semana laboral.
Así, se sugiere que los usuarios recurren a la IA generativa para tareas relacionadas con el trabajo, haciendo que el tráfico de Google parezca más estable en comparación.
Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
México se consolida como el principal consumidor de videojuegos de América Latina y el décimo…
Ginos ya es una franquicia, la reconocida cadena de restaurantes de Grupo Alsea anunció que…
Amazon y Onlyfans quieren TikTok, así lo informó The New York Times a unos días…
México queda fuera de la lista que publicó hoy el gobierno de Estados Unidos sobre…
Las franquicias de alitas en México crecieron de manera exponencial en los últimos años. De…
McDonald’s by Minecraft es una promoción inspirada en el estreno de Una película de Minecraft…