Lo de hoy

La revolución de la IA Generativa en 2024

Si podemos hablar de una revolución de la IA generativa en 2024, es porque en los últimos años, el interés por esta inteligencia ha aumentado de forma notable notable. Desde el lanzamiento de ChatGPT por OpenAI, las búsquedas sobre IA se han disparado, y el número de patentes en esta área ha crecido significativamente.

Un estudio del Banco Mundial titulado “¿Quién en la Tierra está usando IA generativa?”, elaborado por Yan Liu y He Wang, destaca el papel protagónico de ChatGPT en el mercado.

En marzo de 2024, ChatGPT lideró el tráfico web entre 40 herramientas de IA analizadas, alcanzando un impresionante 82.5% del total. Fue la única herramienta que superó los mil millones de visitas en ese mes. Además, OpenAI reportó más de 200 millones de usuarios activos semanales en agosto de 2024.

Los chatbots como ChatGPT, Claude y Perplexity son los más populares, seguidos de herramientas de creación de imágenes como Midjourney. En el ámbito del video, Runway se destaca gracias a su modelo Gen-3 Alpha.

Te recomendamos: 3 académicos ganan el Nobel de Economía 2024 con trabajo sobre desigualdad

La IA generativa en cifras de marzo de 2024

Tráfico para robots conversacionales:

  1. ChatGPT 2.343,2 millones de vistas
  2. Géminis 132,9 millones de vistas
  3. Poe 43.4 millones de vistas
  4. Claudio 32.3 millones de vistas
  5. Copiloto 26.2 millones de vistas

Tráfico para robots de imagen:

  1. Prezi 18.0 millones de vistas
  2. Leonardo 13.6 millones de vistas
  3. Gama 11.6 millones de vistas
  4. Pixai 9.6 millones de vistas
  5. Ideograma 8.9 millones de vistas

Te puede interesar: ¿Quién inventó el horno de microondas?

Perfil de los usuarios

Entender quiénes utilizan estas herramientas ofrece información valiosa. Los principales usuarios son hombres jóvenes con alto nivel educativo. Solo un tercio de los usuarios de ChatGPT son mujeres, en comparación con el 48% en Google y el 52% en Wikipedia.

Además, los jóvenes de entre 18 y 24 años son los más activos con la IA generativa en 2024. Los patrones de uso de ChatGPT difieren notablemente de los de plataformas tradicionales como Netflix. Mientras que el consumo de Netflix alcanza picos durante el fin de semana, ChatGPT muestra un uso máximo durante la semana laboral.

Así, se sugiere que los usuarios recurren a la IA generativa para tareas relacionadas con el trabajo, haciendo que el tráfico de Google parezca más estable en comparación.

Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

¿Autos eléctricos de lujo? El futuro de la movilidad llegó a México

La marca de autos eléctricos de lujo, Zeekr anunció la apertura de su nuevo espacio…

3 horas hace

Aranceles dificultan las exportaciones de las plantas recientes en México

Los aranceles han afectado las exportaciones de automotrices que han instalado sus plantas en México…

5 horas hace

¿Quieres integrar IA a tu negocio? Checa estos tips especialmente diseñados para Pymes

La inteligencia artificial (IA) ya no es exclusiva de grandes corporaciones. Hoy en día, la…

8 horas hace

¿De qué va el T100? El nuevo programa con el que podrás adquirir tu casa

El INFONAVIT anunció el T100, un nuevo esquema de puntos diseñado para que más personas…

10 horas hace

¿Qué es BlackRock y porqué se usa tanto cuando hablamos de finanzas?

En el mundo financiero, pocas empresas tienen tanto peso como BlackRock, considerada la gestora de…

11 horas hace

¿Cuánto gana Facundo en la Casa de los Famosos? El sueldo que lo motivó a decir que sí a esta edición

Facundo, una de las celebridades más relevantes en esta edición de La Casa de los…

12 horas hace