Si bien un negocio bajo el modelo de franquicia ofrece ventajas frente a la incertidumbre de emprender, es importante tomar en cuenta que existe una amplia probabilidad de que se requiera el pago de regalías o royalties, como también se les conoce.
Sobre ellas, es importante mencionar que son pagos periódicos que hace la parte franquiciataria a la franquiciante, durante la vigencia del contrato de franquicia. Recordemos que dicho documento establece las condiciones de la relación entre las partes.
Puesto que las franquicias ofrecen productos o servicios probados y la transmisión de conocimientos, capacitaciones y asistencia técnica, aparecen como una atractiva opción de negocio. Sin embargo, es usual que se maneje el pago de regalías como compensación de ello.
El pago de regalías de franquicias se impone como una cuota referente a los recursos invertidos para posicionar el producto o servicio y como una garantía para mantener el correcto funcionamiento de su operación.
Sin embargo, existen franquicias que no requieren el pago de regalías. Dichos casos suelen ser las franquicias de distribución; en ellas el costo de producto que distribuyen ya incluye la compensación.
México se consolida como el principal consumidor de videojuegos de América Latina y el décimo…
Ginos ya es una franquicia, la reconocida cadena de restaurantes de Grupo Alsea anunció que…
Amazon y Onlyfans quieren TikTok, así lo informó The New York Times a unos días…
México queda fuera de la lista que publicó hoy el gobierno de Estados Unidos sobre…
Las franquicias de alitas en México crecieron de manera exponencial en los últimos años. De…
McDonald’s by Minecraft es una promoción inspirada en el estreno de Una película de Minecraft…