Si bien un negocio bajo el modelo de franquicia ofrece ventajas frente a la incertidumbre de emprender, es importante tomar en cuenta que existe una amplia probabilidad de que se requiera el pago de regalías o royalties, como también se les conoce.
Sobre ellas, es importante mencionar que son pagos periódicos que hace la parte franquiciataria a la franquiciante, durante la vigencia del contrato de franquicia. Recordemos que dicho documento establece las condiciones de la relación entre las partes.
Puesto que las franquicias ofrecen productos o servicios probados y la transmisión de conocimientos, capacitaciones y asistencia técnica, aparecen como una atractiva opción de negocio. Sin embargo, es usual que se maneje el pago de regalías como compensación de ello.
El pago de regalías de franquicias se impone como una cuota referente a los recursos invertidos para posicionar el producto o servicio y como una garantía para mantener el correcto funcionamiento de su operación.
Sin embargo, existen franquicias que no requieren el pago de regalías. Dichos casos suelen ser las franquicias de distribución; en ellas el costo de producto que distribuyen ya incluye la compensación.
La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…
México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…
El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…
PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…
La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…
El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…