Lo de hoy

Lo que debes saber de la viruela del mono

La Organización Mundial de la Salud (OMS) convocó a una reunión extraordinaria con especialistas, debido al registro reciente de casos de viruela del mono fuera de África. Por ello, la información de esta enfermedad ha logrado acaparar lo titulares internacionales.

Desconocida para el público general fuera de África, la viruela del mono también es conocida como viruela símica. Para entender más sobre su origen y los efectos en las personas, aquí te diremos lo que debes saber de la enfermedad.

Antes, es importante mencionar que desde su detección en humanos, en 1970, la mayoría de los casos de viruela del mono notificados se concentraron en la selva tropical de la cuenca del Congo y África occidental. De hecho, entre 1996 y 1997 se produjo un importante brote.

En la primavera de 2003 se confirmaron casos en Estados Unidos (EU) y fue la primera vez que se detectó la enfermedad fuera del continente africano. De acuerdo con la OMS, «la mayoría de los pacientes habían tenido un contacto estrecho con perros de la pradera domésticos que habían sido infectados por roedores africanos importados al país».

Te recomendamos leer: ¡Conoce estas 3 películas de emprendimientos!

Aquí te damos 5 puntos que debes saber de la viruela del mono o símica:

  1. La viruela del mono es una infección zoonótica rara emergente y potencialmente mortal.
  2. Puede propagarse a humanos y se descubrió en 1958.
  3. El primer caso en humanos se registró en agosto de 1970 en la República Democrática del Congo.
  4. Causada por el virus ortopoxvirus, similar al virus Variola, a viruela del mono pertenece a la misma familia de virus que la viruela humana, pero provoca síntomas más leves.
  5. Puede ser mortal para una de cada 10 personas y se cree que es más grave en los niños
  6. La infección se produce por contacto directo con la sangre, líquidos corporales, lesiones de la piel o mucosas infectadas.
  7. El periodo de invasión se caracteriza por presencia de fiebre, cefalea intensa, inflamación de los ganglios linfáticos, dolor lumbar, mialgias y falta de energía.
  8. El periodo de erupción cutánea por lo general afecta primero al rostro y luego se extiende al resto del cuerpo.
  9. No hay tratamientos ni vacunas específicas contra la infección por el virus de la viruela símica.
  10. El periodo de incubación de la viruela símica suele ser de 6 a 16 días.

Si requieres más información al respecto, te invitamos a visitar el sitio de la OMS, disponible en este enlace.

Marcia

Entradas recientes

México es el principal consumidor de videojuegos de América Laina

México se consolida como el principal consumidor de videojuegos de América Latina y el décimo…

13 horas hace

Ginos ya es franquicia

Ginos ya es una franquicia, la reconocida cadena de restaurantes de Grupo Alsea anunció que…

19 horas hace

Amazon y Onlyfans quieren TikTok

Amazon y Onlyfans quieren TikTok, así lo informó The New York Times a unos días…

21 horas hace

¡Se salva! México queda fuera de la lista de aranceles de Estados Unidos

México queda fuera de la lista que publicó hoy el gobierno de Estados Unidos sobre…

23 horas hace

Franquicias de alitas en México, sobreviven al cierre de Hooters

Las franquicias de alitas en México crecieron de manera exponencial en los últimos años. De…

2 días hace

McDonald’s by Minecraft ¿Cuánto cuesta el combo?

McDonald’s by Minecraft es una promoción inspirada en el estreno de Una película de Minecraft…

2 días hace