Lo de hoy

Live Nation y Ticketmaster están en la mira: fiscales exigen indemnización


Los fiscales generales de casi 40 estados en Estados Unidos están pidiendo que Live Nation y Ticketmaster paguen una triple indemnización a los asistentes a conciertos. ¿Qué está pasando y qué significa esto para la industria de la música en vivo?

Si alguna vez has intentado comprar entradas para un concierto en Estados Unidos, es probable que hayas sentido la frustración de ver precios exorbitantes o problemas para conseguir boletos. Esto no es solo una molestia; ahora es el centro de una gran batalla legal.

Live Nation Entertainment es una de las empresas más grandes del mundo en la promoción de conciertos y eventos en vivo. A través de su filial, Ticketmaster, controlan una gran parte del mercado de la venta de entradas para estos eventos. Según la demanda, se les acusa de monopolizar la industria, inflando los precios de los boletos y perjudicando a los artistas, los fanáticos y los lugares de eventos.


Te recomendamos: Rentabilidad y viabilidad financiera: pilares del éxito empresarial


Demanda y triple indemnización


En mayo de este año, el Departamento de Justicia de Estados Unidos y varios estados presentaron una demanda contra Live Nation para intentar disolver la compañía.

Los fiscales argumentan que la empresa ha utilizado su poder para eliminar la competencia y aumentar los costos para todos los involucrados. Ahora, en una versión actualizada de la demanda, los fiscales están pidiendo una compensación triple por los daños causados.

Esto significa que, si los estados ganan, Live Nation podría tener que pagar tres veces la cantidad que supuestamente cobró de más a los fanáticos.


Te puede interesar: Cuánto cuesta una franquicia de Centrax


El significado para los fans y la industria


Si los fiscales ganan, esta demanda podría cambiar la forma en que se venden las entradas para conciertos en Estados Unidos. La idea es nivelar el campo de juego, dando a los fans un acceso más justo y transparente a las entradas, a precios más razonables.

Además, los artistas y los lugares de eventos podrían tener más libertad para elegir cómo y dónde venden sus boletos, sin la presión de tener que trabajar exclusivamente con Ticketmaster.

¿Qué dice Live Nation? Respondió que la demanda no resolverá los problemas que enfrentan los fanáticos, como los altos precios y las tarifas de servicio. Aseguran que planean defenderse en los tribunales y presentar más información a medida que el caso avance.


Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Sheinbaum presenta el Plan México, la estrategia que busca hacerle frente a los aranceles de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum presenta el Plan México, una estrategia de 18 puntos…

3 horas hace

México es el principal consumidor de videojuegos de América Laina

México se consolida como el principal consumidor de videojuegos de América Latina y el décimo…

16 horas hace

Ginos ya es franquicia

Ginos ya es una franquicia, la reconocida cadena de restaurantes de Grupo Alsea anunció que…

22 horas hace

Amazon y Onlyfans quieren TikTok

Amazon y Onlyfans quieren TikTok, así lo informó The New York Times a unos días…

24 horas hace

¡Se salva! México queda fuera de la lista de aranceles de Estados Unidos

México queda fuera de la lista que publicó hoy el gobierno de Estados Unidos sobre…

1 día hace

Franquicias de alitas en México, sobreviven al cierre de Hooters

Las franquicias de alitas en México crecieron de manera exponencial en los últimos años. De…

2 días hace