Durante los próximos días, la propuesta de reducir la jornada laboral a 40 horas en México podría llegar a la Cámara de Diputados. El cambio, sin embargo, puede estar más lejos de lo que parece, pues se requiere de un largo proceso para que éste ocurra de forma definitiva.
Te sugerimos: Jornada laboral de 40 horas: No es trabajar menos, es trabajar mejor
Hace más de 100 años se estableció en la Constitución la jornada laboral de 48 horas semanales, un triunfo para la clase trabajadora de México, que hasta ese momento no contaba con un límite de tiempo para realizar sus actividades. Con esta medida se logró regular el horario de trabajo de millones de mexicanos; sin embargo, lo establecido hace más de un siglo hoy parece insuficiente.
Durante años se ha planteado la posibilidad de reducir la jornada laboral a 40 horas por semana. Esto con el fin de equilibrar la operatividad de las empresas y las necesidades de trabajadoras y trabajadores. La iniciativa ha sido promovida por la sociedad civil y por algunos partidos políticos, y no busca reducir la productividad; por el contrario, apunta a eficientar el trabajo mejorando las condiciones de vida de quienes lo realizan.
La reducción de la jornada laboral ha generado debates y polémicas, en los que por un lado la facción trabajadora defiende su derecho al descanso, y por el otro el sector empresarial busca proteger sus intereses. En 2025, la Secretaría del trabajo y Previsión Social medió los Foros para la Implementación de la Semana Laboral de 40 Horas, en los que se discutió este asunto, su probabilidad y sus posibles consecuencias. A raíz de las conclusiones obtenidas en los Foros, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que llevaría la iniciativa al Congreso de la Unión en noviembre de este año.
En fechas próximas, la presidenta presentará la iniciativa de reforma a la Constitución ante la Cámara de Diputados. Esta modificación se realizaría sobre el artículo 123, que enumera los derechos de los trabajadores, y cuyo apartado A refiere a la jornada laboral. En la actualidad, este artículo refiere que el máximo de horas laborales por semana es de 48, con jornadas diarias que no pueden exceder las 8 horas.
Si la reforma a la Constitución resultara aprobada, se contempla un plan tentativo para la transición a las 40 horas semanales de trabajo. El primer gran cambio ocurriría en 2026, con la reducción de la jornada de 48 a 46 horas; en 2027 ésta pasaría a las 44 horas, en 28 a las 42 y en 2029 a las 41. Se llegaría así al año 20230, en el que la jornada laboral semanal se establecería en las 40 horas.
Mientras las luces de Navidad comienzan a encenderse en las vitrinas y las empresas preparan…
La exitosa serie de Netflix Stranger Things se acerca a su quinta y última temporada,…
La mexicana Fátima Bosch, originaria de Teapa, en el estado de Tabasco, se consagró como…
Los bancos en México cerrarán dos días en diciembre 2025, según la CNBV.
Chocolates Turín, perteneciente a MARS, y Grupo Modelo son dos de las marcas más apreciadas…
Apenas nos estamos recuperando de la vorágine de El Buen Fin, y el calendario ya…